¿Qué raza es el hámster de ojos rojos?

El hámster albino de ojos rojos se reconoce más fácilmente por sus marcas externas, pero también es uno de los hámsters más difíciles de encontrar, ya que no aparece con frecuencia. El hámster albino blanco con ojos rojos o rosados evoca en las personas emociones encontradas y contradictorias.

Sin embargo, a pesar de su aspecto exótico, incluso aterrador, el hámster de ojos rojos es casi indistinguible de sus otros compañeros, aparte de su apariencia. Este pequeño roedor tiene el pelaje completamente blanco, la piel rosa pálido y los ojos rojos.

Los hámsters son una de las mascotas más comunes de las personas que no quieren estar solas pero no tienen mucho tiempo para dedicar a sus mascotas. Se trata de un pequeño roedor fácil de mantener y que no requiere costosos cuidados.

No es una raza de hámster independiente, sino una variante de otras especies de hámster muy conocidas, como el hámster dorado, el hámster sirio y el hámster ruso.

Hay muchas razas de hámster: 18 especies en siete familias, entre las que se encuentran el hámster ruso, el robótico, el sirio o dorado, el chino, el enano de Campbell y el albino.

La raza de roedor ideal para una mascota es el hámster dorado o el hámster común, ya que son dóciles y no suelen intentar escapar. Sin embargo, ten en cuenta que, debido a su tamaño, requiere una jaula más grande que, por ejemplo, el hámster Roborowski, más pequeño.

Índice
  1. ¿Qué es un hamster Albino de ojos rojos?
  2. Hámster de ojos rojos : hámster albino, raza y características
    1. Gen albino
    2. Su sentido del olfato
    3. Curiosidades
  3. Raza del hámster albino
    1. ¿Por que los hamster tienen los ojos rojos?
    2. Hámster blanco de ojos rojos

¿Qué es un hamster Albino de ojos rojos?

El hámster albino es completamente blanco, con patas rosas y ojos rojos. Es importante prestar especial atención a los dos últimos detalles para que no se confunda con un roedor blanco. Para ser albino, el animal debe tener el gen albino tanto de la madre como del padre, ya que es la única forma de obtener este color.

En cuanto a otras características físicas, el hámster albino es casi idéntico al hámster de la raza a la que pertenece.

El albinismo, que también se da en muchas otras especies animales, es un gen que provoca la falta de melanina o pigmento en la piel y, sobre todo, en el pelo, de modo que toda la piel y el pelo aparecen completamente blancos.

Suele pesar entre 120 y 170 gramos, y su tamaño varía entre el hámster sirio y el hámster albino ruso.

Hámster de ojos rojos : hámster albino, raza y características

Gen albino

Este tipo de hámster se cría cuando ambos padres tienen el gen del albinismo, tanto las hembras como los machos. Es cierto que la gente piensa que el hámster albino es ciego, pero en realidad puede ver muy bien, aunque no tan bien como otros hámsters.

Su sentido del olfato

Para compensar su mala vista, tiene un sentido del olfato mucho mejor. Por lo tanto, es una buena idea acercar la mano a su nariz antes de tocarlo, para que pueda oler y ganar confianza.

En cuanto a otras características físicas, el hámster albino es casi idéntico al hámster de la raza a la que pertenece. Su peso suele rondar los 120-170 gramos y su tamaño depende de si se trata de un hámster albino sirio o ruso.

Curiosidades

Algunos hámsters albinos nacen sin ojos. Los hámsteres con este problema congénito se conocen como hámsteres anoftálmicos blancos y, por desgracia, tienen una vida bastante corta. No suelen vivir más de un año, mientras que los hámsters viven una media de dos o tres años.

Raza del hámster albino

Si hablamos de hámsters albinos, el color rojo o rosado de los ojos de estos animales se considera normal y se debe a la falta de pigmento melanina, responsable del color del pelaje y del iris del ojo.  En los roedores cuyo cuerpo no produce melanina, la lana no tiene color, por lo que es blanca como la nieve, y los ojos tienen un tinte rojo brillante, ya que su caparazón es transparente y a través de él se ven los vasos sanguíneos.

¿Por que los hamster tienen los ojos rojos?

Los hámsters de ojos rojos (o cualquier otro animal) son albinos. No son muy populares y rara vez los verás en las tiendas de animales. No actúan de forma diferente ni nada parecido a otros hámsters, aunque por lo que he oído, algunas veces acaban siendo ciegos.

No se sabe por qué los hámsters tienen los ojos rojos (algo con la genética probablemente) pero no todos los hámsters con ojos rojos son albinos. Los albinos, como se ha dicho anteriormente, son organismos sin ningún tipo de pigmento en su piel/piel/ojos. Pero en algunos hámsters se ven los ojos rojos, como en los enanos argénteos de Campbell.

Normalmente, hay una gruesa capa de melanina en la parte posterior del iris. En las formas graves de albinismo, no hay pigmento en la parte posterior del iris, y la luz del interior del ojo puede pasar a través del iris hacia la parte delantera. En estos casos, el único color que se ve es el rojo de la hemoglobina de la sangre en los capilares del iris. Estos albinos tienen los ojos rosados, al igual que los conejos albinos, los ratones o cualquier otro animal con falta total de melanina.

Hámster blanco de ojos rojos

No cabe duda de que un hámster de ojos rojos parece más una película de terror que una mascota, pero ¿son malos los hámsters de ojos rojos?

Los hámsters de ojos rojos no son malos. Puede que parezcan un poco diferentes, pero eso no significa que debas tenerles miedo. Los ojos de un hámster dependen en gran medida de su color. Algunos hámsteres tienen menos melanina, lo que puede dar lugar a ojos rojos y pelaje blanco; esto se conoce como hámster albino.

Jaulas para Hamster

Jaulas para Hamster

Juan Rodríguez es un biólogo especializado en zoología con conocimientos avanzados en anatomía, fisiología y comportamiento de los roedores. Tiene experiencia en el manejo y cuidado de roedores en cautiverio y en la realización de experimentos científicos con roedores, incluyendo estudios sobre la diabetes, la obesidad y enfermedades neurodegenerativas. Juan ha sido coautor de varios artículos relacionados con la investigación en roedores y su objetivo profesional es contribuir al avance de la investigación biomédica utilizando roedores como modelos animales para enfermedades humanas. Su pasión por la zoología y su habilidad para analizar datos y presentar resultados de manera clara y concisa hacen de Juan un experto en roedores altamente cualificado y capaz de contribuir significativamente al avance de la investigación científica.

También puede interesarte:

Subir