¿Qué puedo hacer para que mi hámster deje de morder la jaula?

Índice
  1. Hámster que mastica barrotes
    1. Equipamiento para hámsteres
    2. Cómo domesticar a tu hámster
    3. Juguetes para hámsteres

Hámster que mastica barrotes

A los hámsters, como a otros roedores, les encanta roer cosas y los barrotes de las jaulas no son una excepción. Masticar es un comportamiento natural y normal en los hámsters, pero cosas como los barrotes de las jaulas pueden ser perjudiciales. Encontrar alternativas más seguras para que su hámster mastique y entender por qué su hámster ha estado masticando barrotes puede ayudar a prevenir problemas mayores.

En primer lugar, debes asegurarte de que tu hámster tiene muchos objetos seguros para masticar en su jaula. Los juguetes de madera, como las escaleras, las casas y los bloques para masticar o alimentar a los roedores, son excelentes opciones y pueden sustituirse fácilmente cuando sea necesario.

Por último, asegúrate de que tu hámster no esté estresado. Es posible que haya que sustituir las jaulas pequeñas por otras más grandes y que tengas que cambiar la ubicación de la jaula. Si la jaula está junto a una ventana, los pájaros del exterior pueden parecerle amenazantes a tu hámster y si la jaula está cerca del suelo o si tienes un gato que puede llegar a ella, puede ser necesario cambiarla de sitio para que tus otras mascotas no asusten a tu hámster.

Estudia activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilice datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

Equipamiento para hámsteres

Aunque la mayoría de los hámsters muerden los barrotes de su jaula por aburrimiento o estrés, no son las únicas razones. Una de las más importantes es, en realidad, una práctica saludable. Al igual que los conejos, los dientes de un hámster no dejan de crecer. Esto significa que necesitan limarlos para que no sean demasiado grandes para su pequeña boca de roedor. En su hábitat natural, los hámsters lo hacen mordiendo trozos sólidos de árbol o roca para controlar su dentición (el estado de sus dientes). Sus hermanos hámster les enseñarán a hacerlo en la naturaleza, pero sin esa supervisión, pueden morder su jaula en su lugar.Por otra parte, los hámsteres también pueden morder su jaula ya que su dieta es deficiente en sus nutrientes esenciales. Si un hámster no recibe la cantidad adecuada de vitaminas y minerales, puede morder su jaula como forma de buscar estos nutrientes. La búsqueda de suplementos nutricionales adicionales no es una causa común, pero reitera la importancia de suministrar una dieta apropiada y adecuada para su hámster. De este modo, se garantizará su bienestar general. Además, algunas patologías subyacentes pueden hacer que el hámster muerda la jaula. Esto da lugar a síntomas de estrés, ansiedad o agresividad. Si tu hámster tiene un entorno enriquecido, una dieta adecuada y está bien cuidado en general, puede valer la pena investigarlo.

Cómo domesticar a tu hámster

Este artículo ha sido redactado por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott, BVMS, MRCVS es una veterinaria con más de 30 años de experiencia en cirugía veterinaria y en la práctica de los animales de compañía. Se licenció en medicina y cirugía veterinaria por la Universidad de Glasgow en 1987. Lleva más de 20 años trabajando en la misma clínica de animales de su ciudad natal.

Los hámsters (y muchos otros animales de compañía) muerden sus jaulas por diversos motivos. Las causas más comunes de morder la jaula son el aburrimiento, la búsqueda de atención, el control del crecimiento de los dientes y el simple placer de masticar. Aparte de ser ligeramente molesto tener un hámster mordiendo sus barrotes en su habitación, la masticación de barrotes puede provocar la rotura de dientes y otras lesiones bucales dolorosas[1].

Este artículo ha sido redactado por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott, BVMS, MRCVS es una veterinaria con más de 30 años de experiencia en cirugía veterinaria y en la práctica de los animales de compañía. Se licenció en medicina y cirugía veterinaria por la Universidad de Glasgow en 1987. Lleva más de 20 años trabajando en la misma clínica de animales de su ciudad natal. Este artículo ha sido visto 311.138 veces.

Juguetes para hámsteres

Zara es editora de bookazines y cubre una amplia gama de temas, desde la cocina hasta los viajes y los animales. Su última edición, What Your Dog Wants You To Know (Lo que tu perro quiere que sepas), es la guía definitiva para entender el lenguaje corporal de tu perro.

Ex editora de la revista World of Animals, tiene más de 8 años de experiencia en la publicación de libros que inspiran a niños y adultos sobre las maravillas del reino animal, así como en la enseñanza de sus mascotas. También tiene más de 5 años de experiencia trabajando con veterinarios, expertos en fauna y comportamiento animal en sus funciones de comunicación para varias organizaciones benéficas de animales.

Amante de los animales, a menudo se puede encontrar a Zara investigando su próximo destino de vida silvestre para viajar. Tras mudarse a una casa más grande, está buscando qué raza de perros y gatos le conviene a su nueva familia para poder llenar su casa de mascotas.

Jaulas para Hamster

Jaulas para Hamster

Juan Rodríguez es un biólogo especializado en zoología con conocimientos avanzados en anatomía, fisiología y comportamiento de los roedores. Tiene experiencia en el manejo y cuidado de roedores en cautiverio y en la realización de experimentos científicos con roedores, incluyendo estudios sobre la diabetes, la obesidad y enfermedades neurodegenerativas. Juan ha sido coautor de varios artículos relacionados con la investigación en roedores y su objetivo profesional es contribuir al avance de la investigación biomédica utilizando roedores como modelos animales para enfermedades humanas. Su pasión por la zoología y su habilidad para analizar datos y presentar resultados de manera clara y concisa hacen de Juan un experto en roedores altamente cualificado y capaz de contribuir significativamente al avance de la investigación científica.

También puede interesarte:

Subir