10 cosas que nunca debes hacer con tu hámster

Si has decidido tener un hámster como mascota, hay algunas cosas básicas que debes tener en cuenta para garantizar que proporciones a tu pequeño amigo los mejores cuidados posibles. En este artículo queremos cubrir 10 cosas que nunca debes hacer con tu hámster y así garantizar su salud y bienestar. También compartiremos información sobre el cuidado, la salud y la alimentación del hámster.
Enseñarle a tu hámster a ser parte de tu vida diaria demandará compromiso y un conocimiento adecuado de ciertas necesidades básicas para con el - lo que sin lugar a dudas garantizará una buena salud, bienestar y felicidad.
Lo primero que debes hacer es adquirir los conocimientos básicos sobre el comportamiento, la salud, la alimentación y el cuidado de tu pequeño compañero. Entonces podrás tomar decisiones adecuadas acerca de lo que debes y no debes hacer con tu hámster.
En este artículo queremos explicar toda la información que necesitas saber para cuidar adecuadamente a tu hámster. Ten en cuenta los diez consejos que compartiremos aquí, y con un poco de paciencia te sorprenderás de cómo tu pequeño amigo se volverá un miembro fiel de tu familia.
Cuidados Básicos para tu Hámster
Los hámsters son una animal muy divertido como mascota, y además es muy fácil cuidarles. Por ello es importante saber los cuidados básicos necesarios para mantenerlos sanos y felices.
En primer lugar hay que tener en cuenta que cada hámster es un animal individual con su propio comportamiento. Pueden ser activos, tímidos o sociables, pero cualquiera de estas personalidades necesitan alimento, agua, ejercicio, algunos juguetes divertidos, un lugar para dormir y una jaula limpia. Por esta razón, para asegurar la buena salud de tu hámster es importante observar el comportamiento y crear el entorno ideal para su bienestar y felicidad.
Además, el cuidado de la piel y el pelaje de tu hámster también es fundamental. Debes asegurarte de bañarlo a menudo y cepillarle con suavidad para eliminar cualquier partícula o enredo en su pelaje. Lo mejor es optar por un champú apto para mascotas para no generar alergias en la piel de tu hámster. También es importante prestar atención a foque y ronchas en la piel, ya que son síntomas de enfermedades que se deben tratar a tiempo.
Otro de los cuidados básicos de un hámster son las prevenciones de enfermedades. Los hámsters pueden padecer problemas respiratorios, infecciones dentales, infecciones intestinales e incluso enfermedades transmitidas por rodenticidas. Por esta razón, siempre debes consultar a un veterinario antes de administrar algún tipo de medicina a tu mascota.
Por último, otra cosa importante a considerar es mantener los alimentos y la jaula del hámster limpia. La comida debe estar a buen recaudo, y los desperdicios deben retirarse con frecuencia para evitar la formación de bacterias nocivas. Esto aplica a la jaula también; debe limpiarse a fondo varias veces al mes, para evitar enfermedades y garantizar un buen ambiente para tu mascota.
Alimentación adecuada para los hámsteres
Una alimentación adecuada para los hámsteres es esencial para su salud y bienestar. Esta debe ser equilibrada, nutritiva y variada para satisfacer todas sus necesidades. Debemos proveerles alimentos apropiados para hámsteres, que contengan los nutrientes necesarios para su nutrición. Estos alimentos comerciales generalmente están hechos a base de granos y otros componentes. Además, también se debe ofrecer algún tipo de alimento fresco y verde como la alfalfa, hierbas, vegetales y frutas, para mantener una dieta balanceada. Los hámsteres también necesitan frutos secos, semillas y otros alimentos ricos en vitamina A y calcio para completar su alimentación.
La cantidad de alimento debe ser la adecuada para el animal, que variará según su edad, tamaño y estado de salud. Las criaturas pequeñas necesitan comer a menudo, y su comida se les debe ofrecer diariamente a partes iguales, apenas suficiente para satisfacer su apetito. Los animales adultos deben ser alimentados dos veces al día con cantidades regulares de alimento. Los excesos de alimento son perjudiciales y pueden condicionar la salud del animal debido a los altos índices de glucosa en la sangre, a los que pueden conllevar graves complicaciones para la salud.
Por otro lado, hay alimentos que no se deben dar a los hámsteres, como la comida humana peculiarmente dulce, los alimentos fritos, la carne y los lácteos, que pueden provocar enfermedades a los animales. Algunas frutas y verduras tienen alto contenido en alcaloides y los hámsteres las pueden encontrar particularmente desagradables para su paladar, así que también hay que prestarles atención a esto. Además, es importante la limpieza de los alimentos, de los recipientes y de la jaula. De lo contrario, los alimentos se pueden contaminar con bacterias o heces del animal.
Juegos y entretenimiento para tu Hámster
Una de las maneras más importantes de darle a tu hamster la oportunidad de mantenerse activo y saludable es a través del entretenimiento y los juegos. Proporcionar un entorno estimulante para su juego les permitirá ejercitar su cuerpo, ejercitar su mente y sobre todo proporcionarles horas de diversión.
Una de las formas más populares y recomendadas es mediante una rueda para hamster, la cual es mayormente usada para que tu hámster pueda ejercitarse y mantener el equilibrio en la jaula. Se recomienda cambiar de rueda cada año. Además, hay que verificar muy bien la calidad, deben ser aquellas que estén diseñadas específicamente para el tamaño y tipo de tu hámster.
Los juguetes para hámster también son una gran opción para mantener a tu pequeño compañero entretenido. Entre estos se encuentran los rompecabezas para hámster, lógicamente bien sencillos, así como aquellos que los ayudan a mantener la destreza de sus patitas. Los juguetes con forma de casita para que se refugien también son una alternativa bastante recomendada para brindarle un espacio para que se sientan protegidos dentro de la jaula.
También es útil diversificar los tipos de juego para tu hámster, una forma de obtener esto es a través de un casa de escondite o una pista de obstáculos. Estos dos tipos de juegos les permiten explorar la jaula sin salir de ella y estimulan el pensamiento a mismo tiempo. Por último, no olvides suministrarles comida de divertido como brotes de hierbabuena, maíz dulce, semillas de calabaza y la famosa fruta que tanto les gusta a los hámsteres: la manzana.
Interacción con el hámster
Los hámsters son animales pequeños, tiernos y llenos de energía. Aunque suelen ser tranquilos, comienzan a moverse cuando les agradas y reconocen tu presencia. Estas criaturas atentas son divertidas y afectuosas por lo que es común querer interactuar con ellos. Sin embargo, hay ciertas cosas que nunca debes hacer.
Cuando acaricias a tu hámster, recuerda que tienes que ser delicado. El pelaje puede parecer suave, pero también es frágil. Usando los dedos, acaricia suavemente la línea de la espalda de tu hámster evitando tocar la cola. No debes acariciar directamente su cara o su cabeza, esto lo puede asustar. Intenta permitirle al hámster acercarse a ti por su cuenta.
Cuando necesites tomar o levantar a tu hámster, usa tus dos manos para sostenerlo. Esto se juntará tu mano con tu otro brazo. Cuando lo sujetes, la mejor posición para sujetarlo es abriendo suavemente tus manos a modo de una ligera cuenca para envolverlo. Al hacerlo, puedes colocar tu pulgar debajo de los hombros como para darle mayor seguridad. Si tu hámster se siente amenazado, luce desprotegido e intenta morderte, debes colocarlo nuevament nuevamente en la jaula.
Mantén a tu hámster seguro siempre. Hay muchas maneras de mantener a tu hámster seguro durante el tiempo que lo tengas fuera de su jaula. Esto incluye asegurarte de que tu casa esté libre de peligros. Esto incluye objetos pesados o afilados que puedan hacerles daño, cables sueltos, mascotas grandes que pueden acosarlos, y cualquier otro peligro que pienses que pueda poner en peligro su seguridad.
Es importante recordar nunca forzar el contacto con el hámster, sino mantener una interacción amorosa y positiva. El hámster estará listo para ser interactuado cuando desee él, pero entiende que a veces pueden necesitar tiempo para calmarse. Siempre respeta el espacio de tu hámster y déjalo explorar su entorno a su ritmo.
Prevención de enfermedades en hámster
Cuidar de la salud y evitar enfermedades en tu hámster es fundamental para su bienestar. Limpiar la jaula de tu hámster una vez a la semana debe ser una parte regular de la rutina. Esto eliminará cualquier residuo y ayudará a reducir el riesgo de cualquier ácaro como el peligroso ácaro de la sarna. Al llevar a tu hámster al veterinario para su revisiones regulares, tomando en cuenta que algunas enfermedades como la rabia, no tienen cura, puede ayudarte a detectar cualquier problema en su salud y a prevenirlo a tiempo.
Los veterinarios generalmente recomiendan vacunar a los hámsters contra el Moquillo, una infección viral muy grave que puede afectar no sólo su salud sino también su vida. Las vacunas para hámster son a veces caras y no están disponibles en todas las áreas, así que es importante informarse de antemano para saber qué hay que hacer.
También es importante mantenerse alerta para detectar problemas de salud en los hámster. Pueden estar relacionados con una alimentación poco saludable, problemas de higiene, exceso de estrés incluso problemas ambientales. Si notas algún comportamiento extraño, enfermedad selectiva o lesiones súbitas, es mejor acudir al veterinario para restaurar la salud de tu hámster.
Consejos generales
Tener un hámster como mascota puede ser una experiencia muy divertida y gratificante, pero para garantizar su bienestar y lograr su longevidad es importante que tengas en mente una serie de consejos para el mejor cuidado. Aquí compartiremos algunos consejos generales para mantener a tu pequeño amigo feliz y sano.
El cuidado emocional de tu hámster es tan importante como el físico. Debes establecer una buena relación con tu mascota para que se sienta segura y respetada. También es importante crear una rutina diaria y así evitar situaciones estresantes que pueden conllevar a comportamientos destructivos. Procura acariciarla todos los días con un estímulo suave, como un rasguño debajo de la barbilla. La interacción con tu hámster a través de juegos de exploración y balanceo permitirán aumentar sus habilidades motoras.
La limpieza de la jaula es un paso indispensable para mantener la salud de tu hámster, evitando la propagación de enfermedades y el exceso de bacteria. Limpiar el ambiente en el que tu hámster vive una vez a la semana mantendrá su salud adecuadamente. Complementar su dieta con suplementos y alimentos nutritivos, evitando los excesos será clave para una longevidad saludable.
Además, mantener su espacio limpio para evitar enfermedades infecciosas como la rinitis atrófica, endocarditis, hepatitis u otras consecuencia de la exposición a bacterias o virus, evitando situaciones de infección. Proporciona agua limpia y cambia el contenido del comedero y bebedero con frecuencia para evitar el desarrollo de bacterias.
Preguntas Frecuentes
¿Es seguro dejar que mi hámster salga a dar un paseo?
No. Los hámsters son animales muy pequeños y pueden escaparse fácilmente. También hay muchos peligros externos, como los gatos, que pueden atacar a un hámster si está fuera de su jaula. Es mejor dejar que tu hámster juegue dentro de su jaula en lugar de dejarlo salir.
¿Es buena idea bañar a mi hámster?
No. Los hámsters se limpian a sí mismos y no necesitan un baño. Si les das un baño, podrías arruinar su capa de aceite natural que los protege de enfermedades y les mantiene los pelos suaves. Si tu hámster está muy sucio, prueba a limpiarlo con un paño húmedo.
¿Qué alimentos son seguros para mi hámster?
Los hámsters son principalmente herbívoros y necesitan una dieta equilibrada basada en alimentos como frutas, verduras, hierbas, semillas y pan. También pueden comer algunos alimentos para humanos como manzana, melocotón y zanahoria. Sin embargo, hay alimentos que son tóxicos para los hámsters, como los alimentos procesados y algunos frutos secos. Asegúrate de investigar cuidadosamente los alimentos antes de dárselos a tu hámster.
También puede interesarte: