Las Ardillas y sus Hábitos Alimenticios: Qué Frutas Comen

En este artículo explicaremos todo lo que necesita saber acerca de las ardillas y sus hábitos alimenticios, sobre qué frutas comen. Hablaremos sobre su distribución geográfica, sus características físicas, los hábitats naturales en los que viven, y también sobre su adecuado cuidado y alimentación.
Las ardillas se han adaptado a diversos climas, desde fríos climas ártico hasta calurosos climas tropicales. La mayoría de ellos prefieren el clima templado, que incluye los bosques europeos, bosques de clima templado y los bosques boreales. Estas pequeñas criaturas se encuentran casi en todo el mundo, a excepción de las Islas del Pacífico sur, la isla de Nueva Zelanda y la Antártida.
Las ardillas tienen características físicas bastante destacables. Poseen bigotes sensibles denominados vibrissae, que son usados para detectar los cambios en el ambiente, además de una cola fuerte y ágil. Esta cola les sirve para equilibrarse a medida que caminan por las ramas de los árboles, también para alcanzar objetos distantes, o bien anudarla para construirse una morada temporal. Su anatomía también les permite trepar con soltura.
Las ardillas disfrutan viviendo en zonas abiertas y bosques, aunque también se pueden encontrar en áreas urbanas en busca de comida. Generalmente, suelen construirse un refugio dentro de los árboles o en oquedades de los troncos de los árboles quemados. Allí construyen una pequeña estructura, llamada “hogar” hecho a partir de hojas marrones. Esto les brinda un lugar seguro en donde vivir tanto de día como de noche.
En cuanto a su alimentación, las ardillas disfrutan de una variedad de frutas y nueces, que les sirven como su fuente fundamental de nutrientes. Sin embargo, entre los alimentos preferidos de éstas mascotas hay algunos que requieren un cuidado adecuado para garantizar una nutrición saludable. A continuación te contaremos en detalle cuáles son los alimentos favoritos de las ardillas, y qué frutas comen.
Alimentación de Las Ardillas
Las ardillas son animales generalistas, omnívoros y con una alta tasa metabólica, por lo que su alimentación es vital para su supervivencia. Su hábito alimenticio está relacionado principalmente con su ciclo de vida, ya que pasan la mayoría de su vida reuniendo y almacenando alimentos para sus épocas de celo y hibernación.
Durante los periodos normales, que son la época de primavera y verano, comen una variedad de frutas, como bellotas, moras, bayas, nueces, almendras y manzanas. También pueden comer insectos, pequeños roedores, arañas y pájaros, así como algunos vegetales como hojas, raíces y brotes.
Durante los períodos de invierno, la alimentación de las ardillas está compuesta principalmente por frutos como bellotas, nueces y almendras. Estos alimentos son una fuente rica en calorías y proteínas y suelen estar bien almacenados y protegidos de la intemperie. Además de las frutas y las semillas, las ardillas también se alimentan de gusanos de tierra, insectos y carne de otros animales.
Las ardillas tienen preferencias alimenticias que dependen en gran medida del tipo de ardilla, así como de la disponibilidad de alimento en cada temporada. Los hábitos alimenticios generalmente son similares entre las diferentes especies, aunque algunas a veces comen frutas de manera exclusiva, como los roedores con nariz blanca o la ardilla gris.
La alimentación de las ardillas está estrechamente relacionada con el ciclo de vida de esta especie. Durante la época de hibernación, muchos animales de esta especie comen durante el día y guardan alimentos para cuando despiertan al principio de la primavera. Estas ardillas también tienden a comer cantidades considerables durante los meses previos a la hibernación, con el objetivo de acumular grasa para el rest del invierno.
Frutas que comen las ardillas
Las ardillas son unos comedores múltiples, se alimentan de frutos silvestres, grano y bayas que obtienen de la madre naturaleza, estos frutos les aportan nutrientes y vitaminas necesarias para mantener su salud. Existen muchos tipos de frutas silvestres que las ardillas comen, como manzanas, peras, uvas, bayas y fresas.
Además de frutas silvestres, también consumen frutas cultivadas como plátanos, naranjas, papayas, mangos y albaricoques. Si tienes un árbol de frutas en tu jardín, es probable que veas a la ardilla pendiente de las frutas maduras cada vez que las vea, comerán todas las frutas a su alcance.
No obstante, es importante tener en cuenta que si bien estas frutas aportarán importantes beneficios nutricionales a la ardilla, puesto que contienen vitaminas y minerales esenciales para su organismo, también es cierto que existen intensivas de añadir azúcar refinado, conservantes artificiales y otros ingredientes sintéticos en la producción de algunas de estas frutas. Si bien no es algo que afecte directamente a la ardilla, la presencia de persistentes químicos difícilmente tendrá un impacto significativo en la salud de los animales en el mediano y largo plazo.
Es por eso que podemos aconsejar mantener nuestras frutas lejos de los animales silvestres, éstos deben recibir su dieta natural, en donde las frutas silvestres de su medio juegan un papel importante y que es justamente el alimento natural que deben recibir para asegurar una buena salud y un largo y vigoroso desarrollo.
Conclusión
Las ardillas son animales muy diversos y prolíficos en cuanto a la numerosa cantidad de frutas y alimentos que comen. El exceso de alimento en sus hábitos alimenticios, ha causado diferentes problemas para los humanos, especialmente para los agricultores. Esta situación ha provocado la necesidad de realizar tareas relacionadas con el control y la gestión de los cultivos para prevenir la incidencia de las ardillas en los mismos.
Además de los problemas generados por las ardillas, estos animales también pueden ser muy beneficiosos para el medio ambiente. Esto se debe a que son unos depredadores naturales, lo cual les ayuda a mantener el equilibrio en los ecosistemas. Las ardillas también sirven como fuente de alimento para varias especies de aves, pequeños mamíferos y otros animales.
En definitiva, las ardillas se han convertido en una parte esencial del medio ambiente, no solo como una importante fuente de alimento para otros animales, sino también como una fuente de problemas para los cultivos de los humanos. Para prevenir estos problemas y hacer un uso óptimo de los recursos de la naturaleza, los agricultores deben emplear técnicas como los métodos de control y la gestión adecuada de los cultivos.
¿Sabías que tus amigos ardillas tienen una dieta particularmente variada? ¡Descubre los hábitos alimenticios de las ardillas y qué frutas comen! Continúa leyendo para conocer más sobre estos adorables roedores.
También puede interesarte: