Los peligros para la salud que conllevan los hámsters para las personas

¿Sabías que cada día, cientos de nuevos amantes de los hámsters adquieren la responsabilidad de llevar adelante una nueva relación con un hamster? Estos pequeños roedores son extremadamente populares como mascotas, y, muchas veces, los seduccionan por su tamaño, sus apariencias y su gran personalidad. Sin embargo, se debe tener en cuenta la responsabilidad que conlleva cuidar a los hámsters, y un aspecto clave es entender los peligros para la salud que conllevan para las personas. En este artículo, abordaremos toda la información que necesitan saber al respecto.
Primero, veamos qué son los hámsters. Estos pequeños roedores son miembros de la familia Cricetinae y hay varias especies diferentes. Ya sean hámsters enanos rusos o hámsters de pelo largo comunes, todos los hámsters comparten ciertas características, como sus patitas traseras más largas, su gran cola tupida y su cuerpo redondeado. Estos animales caseros lindos pueden convertirse en una fantástica mascota para su hogar.
A parte de ser adorables, los hámsters tienen muchos beneficios. Por un lado, a los hámsters se les conoce por ser divertidos, cariñosos y fáciles de cuidar. Además, para aquellas personas que viven solas o con familias con alergias, los hámsters pueden ofrecer compañía sin ningún riesgo para la salud. Por estas razones, les damos la bienvenida a nuestra comunidad de entusiastas de los hámsters.
Sin embargo, hay algunos peligros que conllevan los hámsters para la salud humana. Como mascotas de granja, los hámsters están expuestos a una amplia variedad de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos. Por eso, es importante que entiendan qué riesgos conlleva para la salud humana tener un hámster como mascota. Exploremos este tema en detalle en este artículo.
Tipos de Enfermedades
Los hámsters pueden transmitir a las personas una serie de enfermedades. Estas enfermedades se dividen en tres tipos: enfermedades infecciosas, virales y parasitarias.
Las enfermedades infecciosas son aquellas que se transmiten a través de bacterias o virus. Estas bacterias o virus pueden estar presentes en la saliva y la orina del hámster, el cual puede transmitir estas enfermedades a través del contacto directo con la piel de la persona, la ingestión de la saliva y/o la orina del hámster, y la inhalación de las bacterias y virus que estén presentes en el aire. Las enfermedades infecciosas más comunes transmitidas por los hámsters son la tuberculosis, el sarampión y el tétanos.
Las enfermedades virales son aquellas que se transmiten a través de virus. Ejemplos de estas enfermedades son la influenza y la inmunodeficiencia congénita. Estas enfermedades pueden transmitirse de igual manera que las enfermedades infecciosas, a través del contacto directo con la piel de la persona, la ingestión de la saliva y/o la orina del hámster, y la inhalación de los virus.
Las enfermedades parasitarias son aquellas que se transmiten a través de parásitos. Estos parásitos pueden entrar en el cuerpo de la persona a través del contacto directo con la piel del hámster, y a través del contacto con las heces y las orines del hámster. Los parásitos pueden causar infestaciones pulmonares, gastrointestinales y de la piel. La persona puede sufrir dolores abdominales, diarrea crónica, pérdida de peso y fiebre si se infesta con parásitos.
Formas de Prevención
Los dueños de hámsters conocedores de los peligros que conllevan la toma de precauciones para mantener a compañeros humanos y a heterosexuales sanos y libres de enfermedades. A continuación, se sugieren algunas formas de prevención que debes considerar.
Cuidados generales: Limpia el hámster con frecuencia y mantén la jaula limpia y seca. No debe haber excrementos en el fondo de la jaula y debes evitar la humedad excesiva. Alimenta a tu hámster con comida seca y fresca para minimizar el riesgo de contracción de parásitos.
Prevención de enfermedades: La mejor manera de prevenir una enfermedad en tu hámster es mantener el hámster lo más libre de estrés posible. Incluyendo el estrés del abandono, compañeros humanos o cualquier otro estrés. Así mismo, mantén al hámster separado de los hámsteres de la misma especie si estás preocupado por la propagación de enfermedades.
Vacunación: Un hámster debe ser vacunado antes de entrar en su hogar para protegerlo de algunas enfermedades comunes. Esto incluye el sarampión, pero generalmente tu veterinario te recomendará cualquier vacuna especial para la especie que tengas.
Otras medidas de prevención: Debes tener cuidado con los alimentos que le das al hámster. Esto incluye comida para mascotas y alimentos humanos. Evita dar al hámster alimentos grandes para evitar problemas digestivos. Los alimentos fritos también deben evitarse.
Además, debes recordar lavarte las manos después de manejar al hámster para evitar la propagación de enfermedades. La higiene de la jaula y los utensilios de beber debe ser una prioridad también. Por último, cuando compres un hámster, asegúrate de que haya sido examinado por un veterinario para detectar la presencia de enfermedades.
Tratamiento de enfermedades
Los hámsters tienen una serie de enfermedades e infecciones que pueden afectar su salud y que necesitan tratamiento. Algunas de estas enfermedades son infecciosas, otras son virales, y otras aún son parasitarias. Es importante que si se sospecha que un hámster puede estar enfermo, busque los consejos de un profesional calificado como un veterinario. El tratamiento debe ser individualizado y puede incluir medicamentos, cambios en el régimen alimenticio o incluir tratamientos quirúrgicos.
El tratamiento para enfermedades infecciosas, como el sarcoma, puede incluir la administración de antibióticos para prevenir y tratar infecciones bacterianas. Los antivirales también pueden ser parte del tratamiento, para interrumpir el curso de la enfermedad. El uso de medicamentos específicos y vitaminas también puede ser el tratamiento adecuado para enfermedades infecciosas.
El tratamiento para enfermedades virales, como la Peste de los Hámsters, puede incluir medicamentos específicos para la enfermedad y puede ser necesario tratamientos quirúrgicos. Otros medicamentos pueden ser parte del tratamiento, como antibióticos y antivirales para evitar infecciones secundarias. Es fundamental que un veterinario calificado trate estas enfermedades virales, porque los síntomas pueden ser muy variados y los medicamentos que se eligen pueden variar en función de los síntomas que presente el hámster.
El tratamiento para enfermedades parasitarias puede incluir el uso de medicamentos específicamente diseñados para tratar los tipos específicos de parásitos que hay en los hámsters. Por ejemplo, la giardiasis es una enfermedad común en los hámsters y se trata con medicamentos anti-parasitarios. Es importante que el tratamiento se administre de acuerdo al tratamiento recomendado por su veterinario. Algunos medicamentos pueden resultar perjudiciales para los hámsters debido a efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos, por lo que es importante el uso apropiado del mismo.
Los cambios en el régimen alimenticio también pueden ser parte del tratamiento de enfermedades. Una buena dieta es esencial para mantener a los hámsters sanos y ayudarles en la recuperación. También se recomienda el uso de suplementos alimenticios específicos para ayudar al hámster a combatir la enfermedad.
Conclusión: La importancia de una prevención adecuada, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
Aunque los pequeños hámsters pueden ser benéficos para el bienestar y salud psicológica de aquellos que los tienen como mascotas, también presentan algunos peligros para la salud que deben ser considerados. Debido a las características únicas de los hámsters y la competencia de enfermedades, la prevención, diagnóstico y tratamiento por parte de un veterinario deben ser priorizados con mayor énfasis que cuando se tratan de otros animales domésticos.
La prevención es fundamental para minimizar los peligros para la salud asociados con los hámsters. Esto incluye el cuidado requerido para mantenerlos limpios y sanos, así como la selección de alimentos y comidas saludables. Es también vital que cualquier cambio o comportamiento inusuales sean rastreados y se les dé seguimiento a tiempo. La detección temprana de algún síntoma de un problema de salud es clave para tomar medidas inmediatas antes de que los síntomas de la enfermedad peor.
Un diagnóstico apropiado es también vital en el tratamiento adecuado. Si el veterinario no selecciona correctamente el tratamiento, el estado del hámster puede empeorar o surgir luego otras enfermedades. Por este motivo, un diagnóstico exacto es muy importante. Algunos síntomas de enfermedades pueden parecerse entre sí, por lo que el conjunto de síntomas debe ser evaluado metódicamente para asegurar un diagnóstico correcto.
Finalmente, el tratamiento adecuado para un hámster no diagnosticado o tratado desde cualquier condición médica puede ser difícil de determinar. El tratamiento dependerá de varios factores, incluyendo los síntomas y la historia clínica del hámster. Es importante que el veterinario seleccione el tratamiento adecuado para el problema en cuestión para minimizar los riesgos para la salud.
También puede interesarte: