¿Qué comen y dónde viven los conejos?

¿Los conejos comen insectos?
Los conejos son uno de los mamíferos más comunes que se encuentran en toda Norteamérica. Los conejos silvestres tienen una vida corta porque son presa de varios depredadores. También se enfrentan a entornos difíciles, por lo que quería averiguar cómo sobreviven.
Aunque los conejos, tanto salvajes como domésticos, se encuentran entre los animales más comunes de Norteamérica, mucha gente sabe poco sobre ellos. De hecho, por eso existe la idea errónea de que los conejos son roedores. Por ello, vamos a destacar las tácticas de supervivencia diaria del conejo en la naturaleza.
Aunque los conejos son pequeños y bonitos, estas características no les impiden convertirse en una deliciosa comida para muchos depredadores en la naturaleza. Pero, tal como la naturaleza pretende, los conejos se han sacado de la manga varios trucos para aumentar sus posibilidades de supervivencia.
Al igual que otros animales de presa, como los berrendos y los antílopes, los conejos tienen los ojos a cada lado de la cabeza. A diferencia de los animales depredadores, como los perros, las serpientes, los guepardos, los gatos, los mapaches, los halcones, los coyotes y los zorros, que tienen los ojos en la parte delantera de la cabeza, los conejos pueden ver por detrás. La posición de sus ojos les permite notar cualquier movimiento y detectar cualquier forma de peligro que venga por detrás.
¿Qué comen los conejos en la naturaleza?
Bienvenido al mundo de los conejos. Es alegre, divertido, interesante, a veces muy preocupante y ciertamente absorbente. Los conejos pueden ser unas mascotas maravillosas, pero hay que cuidar de ellos más de lo que mucha gente cree.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los conejos no son mascotas infantiles baratas y fáciles, sino que tienen necesidades complicadas. Bajo el pelaje, los conejos de compañía son exactamente iguales que los silvestres. Si está pensando en tener conejos, compruebe si los conejos son adecuados para usted antes de lanzarse.
Si acabas de convertirte en propietario de un conejo, esta página te ofrece los aspectos básicos que debes tener en cuenta para dar a tus nuevas mascotas la vida que se merecen. Cuanto más se esfuerce, más gratificante será su experiencia.
Los conejos silvestres viven en colonias, nunca solos. Los conejos domésticos deben mantenerse en parejas castradas o en grupos compatibles. Investigaciones científicas recientes han confirmado que los conejos sufren estrés y soledad si se les mantiene solos: valoran la compañía tanto como la comida, y usted no los mantendría sin comida, ¿verdad? Si tiene un conejo solo, busque en su centro de rescate local un amigo para su conejo.
¿Qué animales comen los conejos?
Todos los conejos son herbívoros, tanto si viven en la naturaleza como si los tenemos como mascotas. Esto significa que sólo comen material que proviene de las plantas: cosas como hierbas, semillas, frutas y verduras. Como los conejos han evolucionado para ser herbívoros, no comen nada que provenga de animales, como carne o huevos. Si un conejo comiera algo de origen animal, le dolería mucho el estómago, ¡o algo peor!
La dieta de un conejo silvestre consiste principalmente en plantas, sobre todo tallos de hierba que los conejos pueden encontrar en sus madrigueras y alrededores. Dependiendo del lugar del mundo en el que vivas, puedes ver grupos de conejos silvestres comiendo alegremente hierba alrededor de su casa. La hierba no es muy nutritiva, así que los conejos silvestres necesitan comer mucha si quieren sobrevivir. Han evolucionado para consumir grandes volúmenes de hierba, por lo que es muy fácil que coman una gran cantidad; observe a un conejo comiendo un puñado de hierba y compruébelo usted mismo. Mientras que los conejos salvajes pueden obtener las calorías que necesitan de una enorme cantidad de hierba, los conejos que se mantienen como mascotas no podrán comer esa cantidad al día, por lo que su dieta se complementa con comida seca, verduras y heno para suministrar las calorías, vitaminas y minerales que necesitan para sobrevivir. Sin duda, les ahorra mucho trabajo de masticación.
Dónde viven los conejos
Alina Bradford es escritora colaboradora de Live Science. Durante los últimos 16 años, Alina ha cubierto todo tipo de temas, desde el ébola hasta los androides, escribiendo artículos sobre salud, ciencia y tecnología para las principales publicaciones. Cuenta con múltiples certificaciones en materia de salud, seguridad y salvamento por la Universidad Estatal de Oklahoma. El objetivo de Alina en la vida es probar tantas experiencias como sea posible. Hasta la fecha, ha sido bombera voluntaria, despachadora, profesora sustituta, artista, conserje, autora de libros infantiles, pizzera, coordinadora de eventos y mucho más.
También puede interesarte: