Los Hábitos Alimenticios de las Ardillas Urbanas

¿Replaceo constante de alimento para tus hamsters? ¿No sabes bien cómo llevarlo a cabo? He aquí una buena noticia para ti, los hilos orientativos sobre los hábitos alimenticios de las ardillas urbanas te ayudarán a mejorar su salud. En este artículo vamos a profundizar en la evolución de los hábitos alimenticios de las ardillas urbanas, la alimentación natural que estas tienen y el impacto del hombre en la alimentación de estos simpáticos animales. Te contamos toda la información que necesitas saber para dar el mejor cuidado a tus hamsters.

Las ardillas, al igual que otros animales pequeños como los hamsters, han tenido que adaptarse a los cambios ambientales provocados por las actividades humanas en las grandes ciudades. Esto ha provocado una transformación en los hábitos alimenticios de estos animales para poder sobrevivir.

La alimentación natural de las ardillas urbanas se basa en el aprovechamiento de los residuos que se generan en las grandes ciudades. Los alimentos más comunes que aprovechan son las semillas, frutos, bayas, raíces, insectos y algunos pequeños vertebrados. Estos recursos se consiguen principalmente en los parques de todas las ciudades.

Sin embargo, el aumento de la población humana en las ciudades ha provocado un impacto en la alimentación de las ardillas. Gracias al incremento de la exploración del hombre en la naturaleza, las ardillas han empezado a probar alimentos nuevos poco naturales, como las sobras de comida de los humanos o los restos de alimentos para animales.

En este artículo recopilamos toda la información sobre los hábitos alimenticios de las ardillas urbanas para que tengas en cuenta los consejos y puedas aprovechar todas las bondades que estos simpáticos animalitos tienen para ofrecer cuando nos referimos a su alimentación. ¡Con toda esta información no tienes por qué ser un experto en la alimentación de hamsters!

Índice
  1. Tipo de Alimentos
  2. Alimentación Durante el Invierno
  3. Cambios en la Alimentación Durante el Verano
  4. Consejos para Alimentar a las Ardillas Urbanas

Tipo de Alimentos

Las ardillas urbanas tienen hábitos alimenticios muy variables. Por un lado comen una gran variedad de semillas como bellotas, frutos secos y semillas de plantas silvestres. También es habitual verlas comer frutas de los árboles, aunque en menor medida.

En ocasiones también consumen hojas, generalmente procedentes de frutos oscuros como los arándanos. Además, las ardillas se alimentan de algunos insectos tales como saltamontes, hormigas y escarabajos, incluso llegando a atrapar pequeños peces de pequeños estanques.

También pueden encontrarse algunos alimentos exóticos tales como frutas de jengibre o pimienta así como brotes tiernos de hierbas y hierbabuena. Pudimos detectar una alta incidencia en la ingesta de alimentos ricos en vitamina C en los meses de verano, lo que corroboraría la hipótesis de la inclusión de frutos cítricos entre sus alimentos tradicionales.

Alimentación Durante el Invierno

Durante el invierno muchas de las ardillas urbanas prefieren basar su alimentación en los alimentos almacenados durante el verano. Esto incluye frutos secos, verduras y otro tipo de alimentos que han sido enterrados como reservas. En algunos casos, las ardillas también tendrán la oportunidad de intentar depredar algunos alimentos almacenados por el hombre. Esto podría incluir comida para pájaros, frutos secos, nueces y semillas.

En algunos lugares más fríos, durante los meses de invierno, es difícil para las ardillas encontrar comida fresca. Por lo tanto, almacenar comida para el invierno es de vital importancia. Los alimentos almacenados son más fácilmente encontrados y a veces más nutritivos de lo que se pensaba originalmente. Lo que hace que los alimentos almacenados sean un recurso energético importante para las ardillas urbanas durante el invierno.

Los alimentos almacenados por las ardillas pueden incluir nueces, semillas, frutos secos y frutas pequeñas. Estos alimentos tienen una gran cantidad de energía, fibra y otros nutrientes que son importantes para una dieta saludable para las ardillas urbanas durante el invierno. Las ardillas también pueden alimentarse de insectos y otros pequeños animales. Esta es una forma de conseguir una pequeña cantidad de proteína en la dieta de una ardilla durante el invierno.

Las ardillas urbanas también son conocidas por usar el “robado” como una forma de conseguir alimentos durante los meses de frío o cuando no hay alimentos adecuados disponibles. Esto involucra la captura de alimentos de los roedores y granjas, así como la depredación de alimentos almacenados por el hombre, como frutos secos, nueces, semillas, etc. Si bien el “robo” es una forma común para las ardillas urbanas de conseguir alimentos durante los meses de invierno, se recomienda que los propietarios de casas cercanas intenten limitar esta práctica limitando la cantidad de comida para pájaros disponible en sus balcones.

Cambios en la Alimentación Durante el Verano

Durante los meses de verano, la alimentación de las ardillas urbanas presenta ciertos cambios. Estos cambios se relacionan directamente con el ciclo de crecimiento de los alimentos, ya que el verano provoca un mayor crecimiento de frutas y vegetales.

Esto se debe a dos razones principales. Primero, el verano representa una mayor necesidad de alimentarse debido a la actividad incrementada de los animales durante esta temporada. Segundo, el verano también proporciona un aumento de suministros en los alimentos naturales, como frutas, verduras, insectos y semillas.

Las ardillas se adaptan a esta situación buscando los alimentos más y mejor disponibles. Esto significa que se beneficiarán de la abundancia de alimentos de verano, pero también puede significar que los animales tengan que explorar el medio natural para encontrar los alimentos adecuados.

Otro factor a tener en cuenta son los cambios en la disponibilidad de los alimentos. Esto incluye el decadente suministro de algunos alimentos durante el otoño, como las frutas maduras. Por ello, las ardillas deberán buscar otras fuentes de alimentos que se encuentren comúnmente en el medio natural.

En general, podemos decir que los hábitos alimenticios de las ardillas urbanas pueden cambiar durante el verano. Esto se debe a los cambios en la disponibilidad de alimentos en el medio natural, así como a la mayor necesidad de los animales de encontrar alimentos ricos en nutrientes que los alimenten durante todas las estaciones.

Consejos para Alimentar a las Ardillas Urbanas

Las ardillas urbanas han habitado muchos espacios urbanos del mundo durante singles y ahora habitan un gran número de casas y jardines. Estas criaturas, a menudo entrañables (y terríficas), se las arreglan para volar por los aires y sobrevivir a la vida urbana. Aún así, puede ser un gran ayudante que ofrezcamos algo de comida a la ardilla urbanita que probablemente hay en tu barrio en algún momento.

Una de las mayores preocupaciones cuando se trata de alimentar a las ardillas urbanas es el abuso de comida humana. Excluyendo cualquier cosa que provenga de una comida salada hecha por ti (bridas de frutos secos y semillas sin sal), la comida humana puede ser realmente peligrosa para estos chirridos. Los ingredientes inusuales y la sal excesiva en muchas comidas procesadas pueden hacer que la ardilla sea muy enferma.

Afortunadamente, hay muchas opciones de alimento para mantener a las ardillas bien alimentadas. Comida de ardillas congelada, frutos secos, nueces de cáscara blanda (sin sal) y semillas de girasol, así como fruta fresca y verdura (ensalada y zanahorias son favoritas), son todos alimentos ideales para nuestros amigos con orejas chiquitas. Las galletas para ardillas también están disponibles en la mayoría de las tiendas de mascotas.

Si quieres alimentar a una ardilla en tu patio o jardín, asegúrate de colocar comida saludable en un recipiente o plato de algún tipo. Las comederos para ardillas también están disponibles en línea y en la mayoría de las tiendas de mascotas. Y recuerda, como cualquier otra criatura, las ardillas tienen curiosidad. No te sorprendas si siguen la comida desde regaderas y tejados, ten cuidado de no poner en riesgo tus propias mascotas (¡y tú mismo!).

Finalmente, aunque es tentador alimentar a los visitantes de la ardilla de vez en cuando, esto no siempre es una buena idea. Es importante recordar que el atractivo de la comida no natural es parte de lo que hace que las ardillas vivan en todas partes. Si les proporcionas alimentos no saludables cuando las ves en tu jardín, simplemente crearás una dependencia del suministro humano que puede desviarlas de buscar comida en su hábitat natural.

Los hábitos alimenticios de las ardillas urbanas están cambiando drásticamente, y las consecuencias de estos cambios son impactantes. ¿Qué está pasando con la dieta de nuestros simpáticos roedores? Descubre la verdad detrás de los hábitos alimenticios de las ardillas urbanas aquí.

Jaulas para Hamster

Jaulas para Hamster

Juan Rodríguez es un biólogo especializado en zoología con conocimientos avanzados en anatomía, fisiología y comportamiento de los roedores. Tiene experiencia en el manejo y cuidado de roedores en cautiverio y en la realización de experimentos científicos con roedores, incluyendo estudios sobre la diabetes, la obesidad y enfermedades neurodegenerativas. Juan ha sido coautor de varios artículos relacionados con la investigación en roedores y su objetivo profesional es contribuir al avance de la investigación biomédica utilizando roedores como modelos animales para enfermedades humanas. Su pasión por la zoología y su habilidad para analizar datos y presentar resultados de manera clara y concisa hacen de Juan un experto en roedores altamente cualificado y capaz de contribuir significativamente al avance de la investigación científica.

También puede interesarte:

Subir