¿Qué colores ven los hámsters?

Índice
  1. ¿Los hámsters ven en color o en blanco y negro?
    1. Cómo ven el mundo los hámsters
    2. ¿Qué colores pueden ver los hámsters enanos?
    3. ¿De qué colores pueden ser los hámsters?

¿Los hámsters ven en color o en blanco y negro?

Los pequeños agricultores y ganaderos que se encuentran trabajando de noche no deben reprocharse el hecho de sentirse malhumorados.    Parece que hay una buena razón por la que trabajar bajo luz artificial puede bajar el ánimo, sobre todo si la luz es ligeramente azul.

"Nuestros resultados sugieren que si pudiéramos utilizar la luz roja cuando sea apropiado para los trabajadores del turno de noche, podría no tener algunos de los efectos negativos sobre su salud que tiene la luz blanca", dijo el investigador principal, el profesor Randy Nelson, de la Universidad Estatal de Ohio.

El estudio se centró en unas células especializadas sensibles a la luz en la retina del ojo, llamadas ipRGC. Estas células no desempeñan un papel importante en la visión, pero envían mensajes a una región del cerebro que regula el ciclo diurno/nocturno del organismo.

"Estas células son más sensibles a las longitudes de onda azules y menos sensibles a las rojas", explica el profesor Nelson. "Queríamos ver cómo afectaba a los hámsters la exposición a estas diferentes longitudes de onda de color".

Los hámsters que pasaron las noches bajo luz azul o blanca tenían un número significativamente menor de espinas dendríticas que los sometidos a la oscuridad total o a la luz roja. Las espinas dendríticas son crecimientos similares a pelos en las células cerebrales que se utilizan para transmitir señales químicas.

Cómo ven el mundo los hámsters

Si te preguntas si los hámsters ven en color, la brutal verdad es que no, los hámsters son daltónicos. En otras palabras, es prácticamente imposible que tu hámster vea los colores debido a su escasa visión.

Establecer un vínculo con un hámster muy joven es más fácil que intentar establecer un vínculo con un hámster adulto. Pero con paciencia y un enfoque sistemático, puedes ir ganando poco a poco la confianza de tu hámster a medida que conectas con él durante el proceso de domesticación.

Los estudios demuestran que los hámsters expuestos a luz azul tenue y luz blanca durante mucho tiempo presentaron síntomas y cambios en el cerebro relacionados con la depresión. Sin embargo, los hámsters se comportaron mejor cuando fueron expuestos a la luz roja.

Los hámsters dependen en gran medida del olfato y el oído para sobrevivir. Estos animales tienen una excelente capacidad auditiva e incluso oyen mejor que los humanos. Esta mayor capacidad les permite detectar mejor a los depredadores.

En un sentido real, los hámsters actúan de forma más nocturna. Simplemente porque la mayoría de los propietarios y cuidadores de hámsters mantienen las luces apagadas hasta bien entrada la noche, lo que significa que sus hámsters pierden algunas horas de oscuridad.

¿Qué colores pueden ver los hámsters enanos?

Aquí encontrarás un resumen de los 10 tipos de hámster más populares, así como sus características y coloraciones. Como el hámster sirio, el hámster enano Roborovski, el hámster chino, el hámster blanco de invierno y el hámster de peluche.

En estas fichas le mostraremos muchas fotos, le explicaremos las diferencias entre los distintos tipos de hámster y le daremos consejos sobre el cuidado de su mascota. Debajo de la lista de especies, hay información interesante sobre los hámsters.

Los hámsteres son unos pequeños bribones descarados. Tienen una mente propia y dejan claro cuando no están contentos con algo. Tal vez se deba a su mala vista, pero si algo grande se acerca a ellos, como un humano, a veces arremeten con un mordisco o un pellizco con sus pequeños dientes. Esto ocurre especialmente si el hámster está durmiendo, acaba de despertarse, se está limpiando o está ocupado jugando con algo. No se les puede culpar. Los hámsteres sirios y sus parientes son especialmente amigables y mansos.

Buena pregunta. Durante el día, casi nada. Al fin y al cabo, estos animales son activos durante el crepúsculo y la noche. Duermen la mayor parte del tiempo que los humanos estamos despiertos. Y en cuanto cerramos los ojos, se despiertan y se ponen en marcha. El comportamiento típico de los hámsteres es cavar túneles y huecos, buscar comida, comer, meterse comida extra en las bolsas de las mejillas y explorar su entorno.

¿De qué colores pueden ser los hámsters?

Los hámsters son roedores (orden Rodentia) pertenecientes a la subfamilia Cricetinae, que contiene 19 especies clasificadas en siete géneros[1][2] Se han establecido como pequeñas mascotas populares[3] La especie más conocida de hámster es el hámster dorado o sirio (Mesocricetus auratus), que es el tipo más comúnmente mantenido como mascota. Otras especies de hámster que suelen tenerse como mascotas son las tres especies de hámster enano, el hámster enano de Campbell (Phodopus campbelli), el hámster enano de invierno (Phodopus sungorus) y el hámster Roborovski (Phodopus roborovskii).

Los hámsteres son más crepusculares que nocturnos y, en la naturaleza, permanecen bajo tierra durante el día para evitar ser capturados por los depredadores. Se alimentan principalmente de semillas, frutas y vegetación, y ocasionalmente comen insectos que se encuentran en las madrigueras[4]. Físicamente, tienen un cuerpo robusto con rasgos distintivos que incluyen bolsas alargadas en las mejillas que se extienden hasta los hombros, que utilizan para llevar la comida a sus madrigueras, así como una cola corta y pies cubiertos de piel.

Jaulas para Hamster

Jaulas para Hamster

Juan Rodríguez es un biólogo especializado en zoología con conocimientos avanzados en anatomía, fisiología y comportamiento de los roedores. Tiene experiencia en el manejo y cuidado de roedores en cautiverio y en la realización de experimentos científicos con roedores, incluyendo estudios sobre la diabetes, la obesidad y enfermedades neurodegenerativas. Juan ha sido coautor de varios artículos relacionados con la investigación en roedores y su objetivo profesional es contribuir al avance de la investigación biomédica utilizando roedores como modelos animales para enfermedades humanas. Su pasión por la zoología y su habilidad para analizar datos y presentar resultados de manera clara y concisa hacen de Juan un experto en roedores altamente cualificado y capaz de contribuir significativamente al avance de la investigación científica.

También puede interesarte:

Subir