¿Por qué mi hámster me mordió? Una mirada a los comportamientos de morder de los hámsteres y cómo evitarlo

Si bien las mordidas de los hámsteres son a menudo tomadas por sorpresa por los dueños de mascotas, esto no debería ser así. Comprender el comportamiento de los hámsteres es esencial para una buena salud y felicidad para ambos.
Sin embargo, si tu hámster ha mordido y no sabes por qué, no te preocupes. Aquí, voy a compartir con ustedes toda la información necesaria sobre las mordidas de hámster, desde las causas más comunes hasta cómo evitar que su hámster lo muerda en el futuro.
Si lees este artículo, tendrás todos los conocimientos necesarios para entender mejor cómo los hámsteres encajan en el mundo de los mamíferos domésticos, asegurando un hogar seguro, saludable y feliz para tu hámster.
Comportamiento Natural de los Hámsteres
Los hámsteres son animales nocturnos, por lo que tienen un ciclo de vigilia-sueño más o menos fijo, de aproximadamente 8 horas de vigilia y 16 horas de sueño profundo.
Su alimentación natural consiste en frutas y verduras, así como semillas, nueces, insectos y grano. Se recomiendan alimentos ricos en fibra, para promover una buena salud.
Los hámsteres disfrutan de la interacción con los demás de su especie, así como con el ser humano. Se recomienda jugar con ellos en cada vez que sea posible, ya sea corriendo alrededor de una rueda, jugar a perseguir una bola o simplemente jugar con una pelota. También es importante darles una variedad de juguetes para evitar el aburrimiento.
Los hámsteres son muy curiosos y te enseñarán cosas constantemente. Pueden aprender a usar su rueda para pedir comida y comunicarse. Es necesario tener cuidado con su naturaleza exploradora ya que pueden llegar a zonas que podrían dañarlos. Tener un espacio seguro para ellos es una buena forma de evitar esto.
Los hámsteres son animales territoriales y marcarán su espacio cuando se sientan amenazados. Esto podría incluir mostrar los dientes, chasquear la mandíbula, erizar su vello y morder si se sienten muy amenazados.
La importancia de la seguridad y el cuidado
Es importante que tomes en cuenta los cuidados necesarios y la seguridad para que la convivencia con tu hámster sea amigable. Por esta razón, aquí te explicaremos un par de consejos para manipularlo y para cuidarlo adecuadamente.
Consejos sobre la seguridad al manipularlo: Debes estabilizarlo bien con la mano antes de manipularlo, sin apretarlo ni lastimarlo. Si no sigue quieto, tienes que parar un momento y calmarlo antes de intentarlo de nuevo. Esto es para evitar que se sienta enfadado y morda. Además, acuéstate al nivel del hámster y no te acerques por encima de él porque eso le parece una amenaza a su nivel medio. Y recuerda, nunca le pegues o le sujetes demasiado fuerte.
Consejos para el cuidado: Tienes que asegurarte de que el ambiente de tu hámster esté limpi y sin enfermedades, para lo que tienes que cambiar su arena cada dos semanas y limpiar sus juguetes y su jaula una vez a la semana. Asegúrate también de que contenga alimento completo para garantizarle una buena salud.
Consejos para evitar el estrés: Los hámsteres pueden padecer estrés y ansiedad, así que para garantizar el bienestar de tu hámster, debes mantener su rutina diaria y que no haya pequeños cambios sin previo aviso que puedan resultar difíciles para él. Ten en cuenta que los cambios en el ambiente, la temperatura, la luz, los sonidos, etc., pueden alterar el estado de ánimo de tu hámster. Así que trata de mantener la rutina de tu hogar en la que tu hámster se sienta seguro y cómodo.
La seguridad y el cuidado son una parte importante de mantener una buena relación con tu hámster. Si sigues estos consejos, estarás en camino para evitar que tu hámster te muerda.
Consejos para prevenir las mordidas de un hámster
Los hámsteres pueden morder si sienten que están siendo amenazados, así que para evitarlo es importante entender sus necesidades y comportamientos naturales. Para reducir el riesgo de una mordida fugaz, hay algunos consejos que puedes seguir.
Consejos para la alimentación
Los hámsteres tienen tendencia a convertirse en comedores compulsivos, así que ten en cuenta esto al diseñar su dieta. Evita darles muy a menudo los alimentos que les gustan, en lugar de esto ofrécele variedad de alimentos ricos en nutrientes y proporciona suficiente pienso y comida fresca. Esto ayudará a su estomago a no vaciarse demasiado rápido y les ayudará a prevenir la mordida que se produce cuando sienten hambre.
Consejos para socializarlo
Aunque los hámsteres no son animales domésticos de gran tamaño como los perros, aún necesitan cierto grado de socialización. Por esta razón, es buena idea hablarles con una voz amable y acariciarles despacio y con amor de vez en cuando. Esto les ayudará a familiarizarse con tu presencia y a disminuir la cantidad de mordidas que producen por miedo.
Consejos para evitar el estrés
Los hámsteres son animales muy tranquilos, así que tratar de no alterarlos es básico para evitar las mordidas.No los levantes sin motivo o llévatelos a giros y regresos a casa si no tienen alguna visita. Trata de mantener su entorno calmado y evita los ruidos mayores cerca de ellos. Estas medidas les ayudarán a reducir la tensión y evitar que muerdan en momentos estresantes.
Consejos extras para prevenir las mordidas
Es importante saber que los hámsteres tienen mayor probabilidad de morder cuando están en su «hora de sueño». Estos animales también pueden morder cuando intentan escapar de una situación que no les agrada, por ejemplo si intentas sacarles cuando están acostados. Por esta razón, es mejor tratar de distraerles con alguna comida antes de tratar de cargarlos. También es importante tener en cuenta que los hámsteres pueden ingerir algunos materiales que pueden causarles una intoxicación o una obstrucción intestinal, y esto puede ser muy dañino para su salud. Asegúrate de que su su jaula contiene los materiales adecuados para su especie y verifica de vez en cuando para asegurarte de que no hay nada peligroso.
También puede interesarte: