Descubriendo la Ardilla Roja: ¿Dónde Puedes Verla?

En este artículo del blog 'Jaulas para Hamster' descubriremos todo lo que necesitas saber sobre la encantadora ardilla roja. Explicaremos características, hábitat natural y cuáles son las diferencias principales con respecto a otras ardillas.
La ardilla roja es uno de los animalillos más coloridos y mimados de los bosques de España. Se la puede ver cómoda saltando entre los árboles o dando vueltas entre la noche.
Este roedor posee una coloración particularmente brillante en la parte superior de su cuerpo y una pelaje marrón a los lados del vientre. Está cubierto de pequeñas patas con dos garras adhesivas en cada una de ellas, además de una cola ancha en forma de abanico.
Por otro lado, la ardilla roja habita normalmente en los frondosos bosques europeos. Esta ardilla se puede encontrar en parques nacionales, bosques, selvas, montañas y zonas de aves.
Además, la ardilla roja se diferencia de muchas de sus familiares por su longitud y su coloración. Esta ardilla es aproximadamente dos veces más grande que la típica ardilla gris común. Además, su coloración anaranjada es más brillante y su tamaño es mucho mayor.
En este artículo, examinaremos toda la información necesaria para conocer más acerca de esta elegante ardilla, sus características, hábitat natural y diferencias con otras ardillas.
Ardillas Rojas en el Reino Unido
Las ardillas rojas son animales que se encuentran cada vez menos frecuentemente en el Reino Unido debido a la destrucción del hábitat a lo largo de los siglos. A pesar de esto, estas simpáticas ardillas aún pueden ser observadas en varios y asombrosos lugares del Reino Unido.
Los observadores más pacientes tendrían mucha suerte si consiguen ver a las ardillas rojas en alguno de los parques nacionales del Reino Unido, como por ejemplo el Parque Nacional de los Arreglos de Helvellyn en Cumberland, donde se encuentra una de las mayores concentraciones de ardillas rojas en el Reino Unido.
Además de los Parques nacionales, también puedes encontrar a las ardillas rojas en parques naturales y jardines botánicos. Particularmente destacan el Risley Moss Nature Reserve en Lancashire, el Botanic Garden de Kew en Londres, y el Marston Vale Millenium Country Park en Bedfordshire.
Para conocer más acerca de la vida silvestre que hay en el Reino Unido, visita el sitio oficial de la National Trust, donde podrás encontrar información acerca de los mejores lugares para observar diferentes especies, así como información acerca de cómo seguir los biodiversos pasos de estas lindas ardillas rojas.
Verlas en el Mundo
Las Ardillas Rojas son animales de hábitat muy amplio, pudiendo disfrutarlas en casi todos los continentes, desde el desierto del Sahara hasta los bosques de Canadá. Para principios de 2021 se estima que hayan alrededor de 146 millones de ardillas rojas viviendo en el planeta.
La ardilla roja se encuentra naturalmente distribuida en casi toda Europa, desde el sur de Escandinavia hasta el sur de España. En Asia, colonizaron la región en el siglo XIX, expandiéndose desde el oeste de la depresión de Ural hasta Japón. En África se divisan con profusión en Groenlandia, sureste de Europa y también a lo largo de la costa sur.
En América del Norte se pueden contemplar ardillas rojas en la mitad sur de Canadá y en todos los estados del sureste y levante de los Estados Unidos. América del Sur se ha convertido en un hogar ideal para las ardillas rojas, ya que proliferan desde la zona sur de Brasil hasta el norte de la Patagonia Argentina.
Aunque no existe ningún sitio en específico para encontrar a esta peluda especie, siempre es recomendable acercarse a parques nacionales, reservas naturales, plantaciones de árboles frutales, zonas montañosas y bosques, donde seguramente lograrás echarle un vistazo a esta preciosa criatura.
Consejos para Ver las Ardillas Rojas
Para tener una buena experiencia en la búsqueda de Ardillas Rojas, es importante seguir algunos consejos importantes.
Es importante llevar el equipo adecuado para iniciar la búsqueda. Debes llevar una buena cámara para fotografiar o unos buenos anteojos para ver los detalles. También es útil tener algunas barras de proteína saludables para tener energía durante la búsqueda. Además, procura llevar contigo una guía de aves o un libro de naturaleza para poder identificar y observar con detalle la Ardilla Roja.
Evita las horas de máxima actividad, cuando la luz del sol no es intensa y el calor es menor. Esto es especialmente importante en el medio día. Las horas de menor actividad son las mañanas tempranos y los atardeceres. Estas horas proporcionan luz natural más suave para la fotografía y la ayuda a disminuir el ruido de la Mascota para obtener mejores fotos.
No te acerques demasiado a la Ardilla Roja cuando hayas localizado una. Esto puede asustarla y empezar su huida. También puede ponerse agresiva si se siente amenazada. Mantente a una distancia segura para ti y para la Ardilla Roja. Usa lentes o un teleobjetivo si quieres alguna foto de más cerca.
Algunas cosas adicionales que tienes que tener en cuenta son encontrar los lugares donde la Ardilla Roja se dirige con más frecuencia, como árboles, estanques, laderas y laderas, y recordar siempre respetar su espacio y el de los demás seres vivos.
¿Alguna vez has visto una ardilla roja? Es una especie singular que se encuentra en toda Europa. Si estás interesado en descubrir a esta ardilla, ¡no puedes perderte el artículo Descubriendo la Ardilla Roja: ¿Dónde Puedes Verla?! Aquí encontrarás toda la información que necesitas para ver una ardilla roja en la vida real.
('Descubriendo la Ardilla Roja: ¿Dónde Puedes Verla?', 78)
"Preguntas Frecuentes Sobre la Ardilla Roja: ¡Descubre Dónde Puedes Verla!"
También puede interesarte: