¿Dónde vive la ardilla?

La ardilla es un animal que goza de alta presencia y reputación. Estos son conocidos por habitar las afueras y pasar la mayor parte del tiempo en los árboles. Desde el punto de vista del hábitat, son extremadamente adaptables, y en la naturaleza se encuentran en una gran variedad de ecosistemas, desde bosques primarios hasta áreas desérticas. En el siguiente artículo, nos centraremos en el hábitat y la distribución de la ardilla. Explicamos toda la información que necesitas saber para entender mejor dónde vive esta divertida criatura.
La Familia de las Ardillas
Las ardillas son una de las familias más conocidas de roedores, y se encuentran en todas partes. Pueden vivir en los bosques, entre los árboles, en los campos y parques, y incluso en tus jardines. Se encuentran generalmente en climas templados, aunque también se encuentran en algunas regiones más frías.
Existen varios tipos de ardillas, entre ellas la Ardilla Roja, la Ardilla Gris, la Ardilla de Douglas y la Ardilla Amarilla. Estas especies difieren en su tamaño, la forma de su cuerpo, la coloración y también en sus hábitats.
La ardilla roja (Sciurus vulgaris) es uno de los animales más comunes en Europa, y es muy fácil de encontrar en parques y jardines, además de en bosques y monte. Esta ardilla es famosa por sus colas rojas, ofrecen una maravillosa imagen desde lejos. Son típicas ardillas arborícolas, que viven sobre todo en los árboles.
La ardilla gris (Sciurus carolinensis) también es bastante común en Europa, y se puede encontrar en limpios bosques de coníferas. Esta ardilla es una especialista en comer piñones y otras frutas. Tienen una coloración que puede variar entre gris, marrón y negro, con un tono amarillo en el abdomen.
La ardilla de Douglas (Tamiasciurus douglasii) es nativa de la costa noroeste de Estados Unidos. Esta ardilla es conocida por su graciosa cara y su erizada cola roja, que destaca sobre todas las demás. Esta ardilla es famosa en algunos países asiáticos, ya que se la considera una fuente de suerte y buena fortuna.
La ardilla amarilla (Tamias canipes) habita el sudoeste de los Estados Unidos y partes de México y Centroamérica. Tienen un bello tono amarillento en el cuerpo, con una capa oscura en la parte trasera. Son especialistas en comer insectos, frutas y semillas, y se encuentran principalmente en bosques de encino.
Comportamiento de la Ardilla
La ardilla es un animal omnívoro adaptado a diversas áreas del mundo. Debido a ello, su comportamiento varía dependiendo de su hábitat. La ardilla se caracteriza por ser un animal inteligente y curioso, amante de la naturaleza.
Alimentación de la ardilla: la dieta de la ardilla consiste en frutas, bayas, bellotas, semillas, cáscaras de nueces, insectos, arañas, lombrices y larvas. Esta variedad se ve incrementada con la presencia de alimentos en descomposición como los restos de animales muertos.
Ciclo de vida de la ardilla: la hora de nacimiento de las ardillas depende de la especie y la estación entre dos y siete meses. La cantidad de crias por parto también varía entre seis y ocho, siendo la media tres. Los lechones se destetan entre dos y tres semanas.
Estrategias de defensa: para protegerse, la ardilla se esconde entre la hierba y los huesos de los árboles. Algunas especies pueden trepar a las ramas de los árboles para llegar a sus madrigueras. Las ardillas también se protegen haciendo ruidos fuertes para espantar a depredadores.
Además de estas estrategias de defensa, las ardillas tienen otras características naturales de protección como la cola anillada, el pelaje denso, la capa propensa a la camuflaje y la forma ovalada. Estas características aseguran que tengan la posibilidad de escape ante cualquier situación de peligro.
Cuidado de las Ardillas
Las ardillas pueden ser unas mascotas divertidas y excelentes compañeras. Sin embargo, a diferencia de algunos animales domésticos, con áreas de vida limitadas, las ardillas tienen ciertas necesidades que deben atenderse para proporcionarles el mejor cuidado posible. Si decide adoptar una ardilla como mascota, asegúrese de prestarle atención a estos consejos y recomendaciones.
Una de las primeras cosas a considerar cuando se trata de cuidar a las ardillas es el tipo de alojamiento. Al igual que una jaula para una mascota, la jaula para una ardilla debe ser suficientemente grande para que tenga espacio para moverse libremente. Desde luego hay jaulas diseñadas específicamente para ardillas, pero muchas personas optan por construir los propios. Esto ofrece mucha más libertad para crear un entorno ideal para su ardilla.
Una vez que la jaula esté lista para la ardilla, es importante que se preste atención a los alimentos y agua que se le ofrecen. Las ardillas tienen una dieta basada en frutas, verduras, semillas y nueces. Es importante que se les releve los alimentos regularmente para asegurarse de que tengan alimentos frescos y nutritivos. También deben tener siempre agua fresca y limpia disponible en todo momento.
Si su ardilla tiene crías, es importante prestarles la cantidad ideal de atención y cuidado. Se debe supervisar de cerca a las crías, para que estén a salvo de daños, y para que se alimenten correctamente. Si no tienen suficientes nutrientes, los niños pueden padecer un crecimiento inadecuado y desarrollo. También debes asegurarte de que puedan socializar con su madre y padres, y los demás miembros de la colonia para que desarrollen relaciones saludables.
Finalmente, debe estar atento a cualquier signo de enfermedad. Los síntomas más comunes para las ardillas son pérdida de apetito, pérdida de peso y descanso excesivo. Si nota cualquiera de estos signos, lleve a su mascota a un veterinario para verificar su condición de salud.
Con el correcto cuidado y atención, las ardillas pueden ser no solo una gran mascota, sino también un gran compañero. Considere algunos de estos consejos para ayudarlo a ofrecer la mejor calidad de vida a su ardilla.
También puede interesarte: