Descubriendo el Hogar de la Ardilla Voladora: ¿Dónde Vive?

¿Te has preguntado alguna vez dónde vive la ardilla voladora? ¿Cómo se ve el hábitat de esta divertida y espectacular especie? Bueno, hoy aquí en nuestro blog de Jaulas para Hamster te vamos a contar todo lo que necesitas saber para conocer el hogar de la ardilla voladora.
La ardilla voladora es una especie propia de las Américas que pertenecen a la familia Sciuridae. Estas ardillas tienen habilidades únicas para la caminata vertical, brincar entre árboles y planear a través del aire. Esta es la razón por la que reciben su nombre de “ardilla voladora”. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿Dónde viven?
En este artículo, vamos a descubrir los hábitats de la ardilla voladora, sus características y su hogar natural, para que conozcas mejor a esta fascinante especie. Así que ¡empecemos!
Características Físicas de los Hábitats de la Ardilla Voladora
Ver el vuelo acrobático de la ardilla voladora es una de las visiones más impresionantes de la naturaleza. Aunque esta fascinante especie puede encontrarse en gran parte del continente norteamericano, el lugar donde las ardillas son más abundantes son los bosques de coníferas en la Sierra Nevada, Colorado y Wyoming. Esta subespecie de ardilla se caracteriza por su larga y fuerte cola en V y su pelaje carente de pigmento, además de su gran habilidad para volar a través de los árboles. Está especie de ardilla necesita un entorno específico para prosperar y mantenerse apartada de sus depredadores y alimentarse.
Los bosques de coníferas desempeñan un papel importante para la ardilla voladora. Estos bosques son característicos de la meseta de Colorado, los bosques de caducifolios se encuentran más abajo en la zona costera de California. Los bosques de coníferas son el lugar perfecto para el refugio de la ardilla voladora ya que los árboles son más altos y estrechos. Esta configuración les ofrece una excelente vista panorámica para detectar depredadores e identificar los posibles nidos. Además, los bosques de coníferas son ricos en comida, proporcionando un acceso fácil a cazuelas, bayas, semillas y hongos injustificados.
Los bosques de caducifolios también ofrecen refugio para la ardilla voladora. Estos bosques tienen una composición de árboles más bajos y con una alta cantidad de ramas. Esta mayor cantidad de ramas y galerías son un hábitat ideal para la ardilla voladora, offereciéndoles a los arboles múltiples entradas y salidas. Esta cobertura es perfecta para pasar desapercibido a los depredadores. Además, los bosques de caducifolios suelen ser más cálidos y húmedos que los bosques de coníferas, lo que ofrece a las ardillas un medio ambiente directo.
Otra parte esencial para los hábitats de la ardilla voladora son las áreas de matorral. Estas áreas descriptas son comúnmente usadas para el anidalamiento, es decir, el lugar donde las ardillas construyen sus nidos. Los matorrales abiertos ofrecen un deslumbrante sol, vulnerables a la intemperie, lo que las ayda a mantener una temperatura perfecta durante todo el año. Estas áreas también proporcionan una alta cantidad de plantas y lo que es más importante, un exceso de comida.
Tener en cuenta el clima del hábitat también es importante para la comodidad de la ardilla voladora. Durante el invierno, surgen temperaturas frías y nevadas. Esto significa que los bosques de coníferas se cierran para las ardillas, ya que los by-pass de coníferas se vuelven demasiado rígidos. Los bosques de caducifolios, sin embargo, son más flexibles con la temperatura, ofreciendo calidez y un refugio seguro para la ardilla voladora durante el invierno. La máxima temperatura promedio durante el verano es de menos de 25 grados centígrados. Estas temperaturas son la ideal para los bosques de caducifolio, de esta forma las ardillas pueden disrutar de una comida abundante y calidad del aire que ofrecen estas áreas.
Actividades de la Ardilla Voladora en el Hogar
Las ardillas voladoras tienen unas actividades diferentes a ejercer en el hogar. Estas actividades se relacionan principalmente con la alimentación, reproducción, vida social y búsqueda de alojamiento.
La alimentación, es quizás la actividad más básica y elemental. Estas ardillas se alimentan principalmente de frutas, insectos, moluscos, e incluso semillas, dependiendo de la especie. Esta característica de alimentación variada provee de suficiente energía para una armoniosa vida, evitando la escasez de alimento. También comúnmente son vistos comiendo néctar de flores.
La reproducción también es una actividad importante para las ardillas voladoras, que inicia con el courting comportamiento, en el cual el macho y hembra se unen a formar un par y construyen un nido para criar a los polluelos. Estos son criados por los padres hasta el estado de independencia.
El comportamiento de vida social es otra actividad interesante que se da entre estas ardillas voladoras. Estas tienen un gran sentido de grupo, donde seda ciertos rituales de gestos y vocalizaciones para mantener el contacto entre los individuos. Esto también les ayuda a establecer un comportamiento en el territorio, evitando la invasión de otros grupos.
La búsqueda de alojamiento es una actividad común para estas ardillas. Dado el hecho de que suelen construir grandes nidos, los árboles son un alojamiento perfecto para ellos, siendo normalmente buscados por las ramas más altas. El tamaño del nido varia desde unos pocos centímetros a un par de pulgadas, dependiendo de la especie.
Consejos para Observar la Ardilla Voladora en su Hogar
Si deseas observe la ardilla voladora en su hábitat natural, es importante que entiendas primero el hábitat de estas aves. Esto te ayudará a determinar si tu ubicación elegida es un buen sitio para verlas.
Para observar la ardilla voladora, primero debes determinar el hábitat adecuado. Estas aves se encuentran típicamente en bosques o áreas arboladas con abundancia de ramitas para posarse, como plantaciones de árboles frutales, bosques de coníferas, parques públicos y jardines botánicos. En caso de no haber suficientes árboles, la ardilla voladora también habita zonas rurales abiertas, como campos y graneros.
Además de esto, es importante visitar el hábitat durante la temporada adecuada si quieres tener la mejor oportunidad de verlas. Estas aves tienen una longevidad relativamente corta, generalmente viven entre dos y tres años, así que deben emparejarse y construir nidos a principios de la primavera. Esta es la mejor época para observarlas. A medida que aumentan las temperaturas, la actividad de estas aves comienza a aumentar, así que espera hasta finales de primavera o principios de verano para verlas.
Además, para ver a la ardilla voladora, también es beneficioso usar las técnicas de observación adecuadas. Intenta ubicarte con una buena iluminación de tal forma que puedas mirar al cielo y ver con claridad la ardilla voladora durante su vuelo. Si quieres acercarte más, procura que te vean y vuela antes de que lo hagas. El ruido provocado por tu presencia puede alarmarla y ella se iría volando. Su vuelo rápido y eléctrico puede ser entusiasmante si tienes paciencia.
Finalmente, también debes prestar atención a la hora, ya que generalmente la ardilla voladora solo se ve durante la mañana o al atardecer. Esto se debe a que a estas horas hay menos presencia de depredadores, por lo que la ardilla voladora se siente más segura al salir de sus nidos. Por lo tanto, mantén tu visita durante las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde para una mejor experiencia de observación.
Cada vez son más los aficionados a la naturaleza que se preguntan: ¿dónde vive la ardilla voladora? Esta curiosa especie ha logrado llamar la atención de muchos, y la respuesta es más sorprendente de lo que imaginaban. Descubre el hogar de la ardilla voladora aquí.
También puede interesarte: