¡Descubre cuántas especies de hámster existen en el mundo!

¡Aprende sobre todas las diferentes especies de hámsteres con nuestro último artículo! Si estás aquí para encontrar toda la información sobre qué son los hámsteres y cuántas especies existen en el mundo, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaremos toda la información que necesitas conocer sobre los diferentes hámsteres y además también te proporcionaremos información sobre los mejores tipos de jaulas para cada uno. Esto incluye todo, desde los tipos de alojamiento más recomendados hasta la comida que les conviene más a cada especie.
¿Estás pronto para aprender todo lo que necesitas saber sobre las increíbles criaturas de los hámsteres? ¡Entonces empecemos! Primero repasaremos el índice para que conozcas un poco mejor qué debes esperar en este artículo y luego comenzaremos desde el comienzo. ¡Aquí vamos!
Categorías de Hámsters
Los hámsters son animales dóciles y divertidos para tomar como mascota. Existen varias clases y categorías de ellos, y hay una gran cantidad de especies de hámster disponibles. A continuación, detallaremos las principales categorías de hámsters y su descripción.
Hámster Común (Mesocricetus auratus): Esta es la especie más común de hámster, y fue la clase de hámster que se obtuvo originalmente del desierto sirio. El tamaño es relativamente grande, generalmente rondan los 15-18 cm de largo. Tienden a tener un cuerpo robusto con grandes ojos y una cola pequeña.
Hámster Enano (Cricetulus griseus): Esta es otra clase común de hámster, y es una de las especies de hámster más pequeñas. El tamaño de su cuerpo es alrededor de los 8-11 cm de largo, y la cola es aún más pequeña. Esta clase suele tener un tono grisáceo suave, y suele ser un poco más difícil de acariciar, ya que su piel se mantiene más seca que la mayoría de las demás especies.
Hámster de Patas Largas (Tscherskia triton): El hámster de patas largas es una especie muy grande, que puede alcanzar los 27 cm de largo. Suelen tener un tono gris con manchas claras y marrones a lo largo de su espalda. Estas criaturas poseen patas muy largas.
Por último, la categoría de los hámsteres más grandes se conoce como el Hámster Gigante de Camboya (Cricetulus longicaudatus): Esta especie es la más grande, con un tamaño corporal que ronda los 30 cm de largo. Sus extremidades son muy grandes y fuertes, y tienden a parecerse mucho a los roedores más grandes como las ratas. Esta es una de las especies de hámster más difíciles de encontrar como mascota.
Hábitat Natural de los Hámster
Los hámsteres naturalmente viven en distintas partes del mundo. Los tipos de hábitat de los hámster más comunes abarcan desde completos desiertos, bosques, y praderas a otros lugares más remotos como las montañas y las planicies.
Los hámsteres son más comunes en los desiertos ya que tienen una aptitud especial para vivir en ambientes extremadamente cálidos. Sus fuertes patas les permiten cavar túneles a grandes profundidades donde suelen pasar la mayoría de su tiempo para mantenerse frescos. En los desiertos también existe una gran variedad de alimentos a los que los hámsteres tienen acceso, y a menudo buscan algo de sombra debajo de las rocas soleadas.
Los bosques también son un buen hábitat para los hámsteres, ya que les ofrecen opciones para construir viviendas en los árboles y zonas cubiertas. Además, los hámsteres cazan en los bosques como una gran variedad de insectos y ratones. La cantidad de alimentos que encuentran en los bosques también contribuye a su supervivencia.
Las praderas son también un excelente hábitat para los hámsteres por su alto nivel de producción vegetal. Estos animales recogen y almacenan una cantidad considerable de vegetales, y una vez almacenados, se calientan con el sol durante los fríos meses invernales. Las praderas también ofrecen la cantidad adecuada de alimentos en forma de insectos y abejas, lo cual contribuye al bienestar de estos animales.
Como se ha mencionado anteriormente, los hámsteres también se pueden encontrar en montañas y planicies. Aunque estos terrenos pueden parecer inhóspitos para los hámsteres, muchos especies han desarrollado habilidades para sobrevivir en estos hábitats. Estos hámsteres se construyen refugios especiales en las montañas y las planicies, y también encuentran una variedad de alimentos que les permiten sobrevivir en estas condiciones.
Cuidando al Hámster: Alimentación, Jaulas y Salud
Cuidar de un hámster es una tarea sencilla pero requiere de algunos cuidados básicos para garantizar que tu pequeño amigo tenga una salud óptima. Éstos temas esenciales son la alimentación, la jaula y la salud del hámster.
En cuanto a la alimentación es importante conocer la dieta adecuada para el tipo de hámster que hayas decidido adoptar. Generalmente una dieta balanceada debe incluir semillas, césped, vegetales y frutas. Es importante que todos los alimentos estén limpios y libres de contaminación. Ofrece a tu hámster una variedad de alimentos para evitar que se aburra.
Las jaulas adecuadas para hámsteres pueden ser metálicas, de madera o de plástico. Lo ideal es que la jaula sea lo suficientemente grande como para contener alimento, una rueda, un escondite, un comedero y una fuente de agua. La jaula debe ser lo suficientemente segura para evitar que el hámster escape.
Es importante mantener saludable a tu hámster manteniendo la higiene de la jaula. Asegúrate de que la jaula esté limpia, remueve la majada diariamente, limpia la fuente de agua, rocía agua para mantener la humedad y reemplaza los comederos y bebederos limpios cada dos o tres días. Si notas que el hámster se ve cansado, alimentado mal, sin energía, con lesiones, parásitos o flemas, acude de inmediato al veterinario.
También puede interesarte: