¿Cómo saber si mi hámster tiene un absceso?

Cómo tratar un absceso en un hámster
Los hámsters son mascotas que requieren poco mantenimiento en lo que respecta a la salud, pero eso no significa que no sean propensos a ciertos problemas. Los abscesos son uno de esos problemas que los propietarios de hámsters pueden tener que tratar. Estas infecciones se producen en heridas provocadas por accidentes leves o peleas con otros hámsters, y pueden ser mortales si no se tratan. Saber reconocer los abscesos y administrar los primeros auxilios puede ayudarte a mantener sano a tu hámster.
Los abscesos son focos de infección que se forman en el lugar de una lesión. Suelen estar llenos de pus, que es un líquido compuesto por glóbulos blancos, sangre y bacterias. Estos focos se hinchan y forman bultos que son sensibles al tacto. Los abscesos se encuentran con mayor frecuencia bajo la piel de los hámsters, pero pueden producirse internamente, en los órganos, en la bolsa de la mejilla o en la boca.
Si un absceso se rompe, puede verse pus y sangre en el pelaje de la zona circundante. Esto también puede tener un olor muy desagradable debido a las bacterias que están presentes. Los hámsteres suelen ser fastidiosos a la hora de limpiar, pero la cantidad de líquido infectado que puede producir un absceso no puede limpiarse fácilmente o puede ser inalcanzable si está en el cuello o la cabeza del hámster.
Absceso del hámster enano
Al igual que nosotros, los hámsters pueden enfermar. Sin embargo, enfermar puede pasarles más factura debido a su pequeño tamaño, por lo que es fundamental mantenerlos sanos. Para ello, hay que estar atento a lo siguiente para poder tratarlos lo antes posible:
El absceso -una bolsa de pus- es el resultado de una infección. En general, hay dos tipos de abscesos: cutáneos y bucales. Para comprobar si hay un absceso, observa si hay bultos o protuberancias en tu hámster. Los cortes y rasguños pueden provocar un absceso cutáneo, mientras que los materiales alimenticios abrasivos en la bolsa de la mejilla pueden provocar un absceso bucal. En ambos casos, el absceso se forma porque la herida abierta se deja sin tratar y luego se infecta, para evitar una mayor propagación de las bacterias.
Un absceso puede reventar por sí solo, pero puede ser peligroso si se ingieren las bacterias. Por ello, se recomienda dejar que un veterinario, que puede recetar antibióticos a tu hámster, drene y limpie el absceso lo antes posible.
La infestación parasitaria puede darse en hámsters de edad avanzada debido al debilitamiento de su sistema inmunitario, y mientras las garrapatas y las pulgas son visibles a simple vista, los ácaros no lo son. Un examen microscópico en el veterinario confirmará la presencia de ácaros. No obstante, en todos los casos se recomienda acudir al veterinario para obtener un diagnóstico y una prescripción precisos.
Cómo se producen los abscesos en los hámsters
Hay muchos problemas de salud que pueden sufrir los hámsters, pero aquí hemos recopilado algunos de los problemas más comunes a los que conviene prestar atención. Si tu hámster parece tener dolor, tiene problemas para respirar o sangra, te aconsejamos encarecidamente que lleves a tu mascota a un veterinario de pequeños mamíferos lo antes posible.
Al igual que nosotros, los hámsters pueden sufrir pequeños cortes y rasguños en su día a día. Si notas que tu hámster tiene un pequeño corte, intenta averiguar de dónde procede, para poder eliminar el peligro y minimizar el riesgo de que tu hámster se vuelva a cortar. Si se trata de un pequeño corte, puedes poner un poco de agua tibia en un algodón y limpiarlo suavemente. No aconsejamos utilizar nada que ayude a curar los cortes en humanos, como vendas, antisépticos o cremas. Si la herida es grande, profunda o no deja de sangrar, el hámster debe acudir al veterinario.
Los hámsters pueden desarrollar infecciones, y a veces esto puede provocar la formación de un absceso. Los abscesos pueden formarse en cualquier zona del cuerpo (incluso en la boca), y son el resultado de una infección, normalmente por bacterias Streptococcus o Staphylococcus. Los abscesos pueden ser muy dolorosos para tu hámster, y necesitarán ser drenados y limpiados por un veterinario, por lo que te aconsejamos que acudas a un veterinario de pequeños mamíferos o a una enfermera veterinaria.
Tratamiento casero del absceso del hámster
Descripción de la dolencia: Bien, creo que ya tengo las cosas bajo control, es hora de reescribir las cosas para que tengan algo más de sentido. Artemis tiene un absceso desde hace tiempo; primero se le reventó uno, luego volvió a crecer el doble de grande. Le han dado dos antibióticos que no han servido de nada, así que ahora le estoy dando tomillo y yogur natural como antibióticos. Me he dado cuenta de que pasaba mucho tiempo en su nido, ni siquiera salía por la promesa de comida. He mirado en su nido y he encontrado mucho pus y sangre. La tengo en un porta bichos mientras trato de limpiarlo. Aquí hay algunas fotos que ella fue lo suficientemente agradable para posar.
Parece que una parte se ha reventado de nuevo. No parece que haya una herida abierta, sólo pus y sangre en la piel, si eso tiene algún sentido. Voy a limpiarlo lo mejor que pueda, si ella me deja, ¿hay algo más que pueda hacer? Mi madre me ha dicho que intente apretarla para sacar más pus, pero prefiero no hacerlo porque Arty es muy sensible (ahora se estremece cuando le toco la espalda). ¿Hay algo con lo que pueda cubrirlo?
También puede interesarte: