¿Cómo saber si mi hámster está estreñido?

Índice
  1. El hámster tiene caca pegada en el pelaje
    1. Aceite de oliva para el estreñimiento del hámster
    2. Qué dar a un hámster estreñido
    3. Cómo tratar a un hámster enfermo en casa

El hámster tiene caca pegada en el pelaje

Cuando traes a tu casa algo tan adorable como un hámster, pretendes darle los mejores cuidados posibles. Por supuesto, puede ser muy estresante y molesto cuando tu compañero se encuentra mal. Y no te queda más remedio que adivinar cuál puede ser el problema. Si quieres saber si es necesario ir al veterinario, es importante que conozcas lo básico. Esto incluye las dolencias más comunes de los hámsters, los síntomas que hay que buscar, los tratamientos eficaces y los cuidados preventivos útiles. En el caso de los hámsters, hay muchos peligros potenciales para la salud que se evitan fácilmente cuando se les proporciona un entorno adecuado. Por supuesto, siempre hay que consultar a un veterinario profesional en caso de enfermedad extrema.

Si no está seguro de los síntomas de un hámster enfermo, lo primero a lo que debe prestar atención es a su aspecto físico. Los principales signos son la pérdida de pelaje, los bultos y las verrugas, o las secreciones inusuales. También debes estar atento a la hinchazón, la sensibilidad a la luz o la limitación repentina de los movimientos. Los indicadores de comportamiento también pueden incluir movimientos intestinales disfuncionales. La diarrea o el estreñimiento excesivos y las heces inusualmente duras son señales de alarma de un posible problema digestivo. Los descensos repentinos de energía o el aumento de la hostilidad pueden indicar que no todo va bien. Para calibrar mejor los cambios de comportamiento, es importante observar a su hámster a diario para conocer sus hábitos típicos.

Aceite de oliva para el estreñimiento del hámster

Skip to contentCada hámster hace caca de forma diferente. Sin embargo, un olor, una forma o una consistencia inusuales de la caca pueden ser un síntoma de un problema de salud subyacente. Como propietario, debes ser capaz de distinguir entre las cacas normales y las anormales de tus Hamsters, pero ¿qué aspecto tiene una caca de Hamster sana? Los hámsters hacen dos tipos de caca: las normales y las más blandas (llamadas a menudo heces nocturnas). Las normales son cacas en forma de gránulos marrones o negros con una textura firme y sin olor. Los hámsters deben comer las cacas más blandas. Al hacerlo, extraen todos los nutrientes que quedaron sin extraer la primera vez.Como propietario responsable, debes revisar a tu Hámster con regularidad para detectar problemas de salud, si es que los hay.Hamster Essentials

Qué dar a un hámster estreñido

Este artículo ha sido redactado por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott, BVMS, MRCVS es una veterinaria con más de 30 años de experiencia en cirugía veterinaria y en la práctica de los animales de compañía. Se licenció en medicina y cirugía veterinaria por la Universidad de Glasgow en 1987. Lleva más de 20 años trabajando en la misma clínica de animales de su ciudad natal.

Siempre es triste que una mascota enferme. Los hámsteres tienen una manera de hacerse querer por sus dueños y son tan pequeños, por lo que es preocupante cuando se sienten mal. El pequeño tamaño de tu hámster hace que no sea especialmente resistente a la hora de enfermar y luchar contra las infecciones. Es importante prevenir las enfermedades en la medida de lo posible y, si tu hámster está enfermo, tomar medidas lo antes posible para que se recupere.

Este artículo ha sido redactado por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott, BVMS, MRCVS es una veterinaria con más de 30 años de experiencia en cirugía veterinaria y en la práctica de los animales de compañía. Se licenció en medicina y cirugía veterinaria por la Universidad de Glasgow en 1987. Lleva más de 20 años trabajando en la misma clínica de animales de su ciudad natal. Este artículo ha sido visto 500.141 veces.

Cómo tratar a un hámster enfermo en casa

Si notas que tu hámster parece expulsar menos heces de lo normal (o incluso ninguna) es probable que esté estreñido. Un hámster estreñido suele mostrar signos de malestar abdominal, (una postura encorvada). También puede notar que el hámster se esfuerza por expulsar las heces y/o que está húmedo alrededor de la cola. El hámster dejará de comer y tendrá el abdomen hinchado. Los hámsters jóvenes que acaban de ser destetados (aproximadamente 2 semanas de edad) son muy susceptibles debido a que acaban de empezar a comer sólidos.

El estreñimiento es probable si los hámsters son alimentados con una dieta muy seca. Los hámsters de todas las edades necesitan humedad en su dieta para evitar el estreñimiento. Proporcióneles algunas verduras y frutas verdes. Asegúrate de que siempre tengan acceso a agua fresca y limpia. Tenga cuidado de que los animales puedan alcanzar la punta del tubo del bebedero en cualquier botella fijada en el lateral de la jaula, (puede que tenga que bajar esto si tiene bebés en la jaula).

La mayoría de los hámsters estreñidos responden a un cambio en su dieta, prueba a añadir fruta y verdura o a darles una gota de aceite vegetal por vía oral. Si esto no funciona, no tardes más de 24 horas en acudir al veterinario. Algunos casos requerirán un enema.

Jaulas para Hamster

Jaulas para Hamster

Juan Rodríguez es un biólogo especializado en zoología con conocimientos avanzados en anatomía, fisiología y comportamiento de los roedores. Tiene experiencia en el manejo y cuidado de roedores en cautiverio y en la realización de experimentos científicos con roedores, incluyendo estudios sobre la diabetes, la obesidad y enfermedades neurodegenerativas. Juan ha sido coautor de varios artículos relacionados con la investigación en roedores y su objetivo profesional es contribuir al avance de la investigación biomédica utilizando roedores como modelos animales para enfermedades humanas. Su pasión por la zoología y su habilidad para analizar datos y presentar resultados de manera clara y concisa hacen de Juan un experto en roedores altamente cualificado y capaz de contribuir significativamente al avance de la investigación científica.

También puede interesarte:

Subir