¿Cómo curar los ojos de un hámster?

Índice
  1. Solución salina para los ojos del hámster
    1. Ojo de hámster cerrado
    2. Señales de muerte del hámster
    3. Cómo tratar la infección ocular del hámster en casa

Solución salina para los ojos del hámster

Las infecciones oculares son comunes en todos los animales. Cuando un ojo se infecta, rezuma un pus de color amarillo o verde de la zona; si se deja que se acumule, el pus se seca pronto y puede hacer que el ojo del animal se quede "pegado" y necesite ayuda para abrirlo de nuevo. Si el ojo está pegado, puede causar mucho estrés al animal, por lo que es importante limpiar el ojo bien y con regularidad para evitar que esto ocurra y acelerar el proceso de curación.

Las infecciones oculares pueden estar causadas por varios factores, siendo el más probable la acumulación de bacterias en el ojo y a su alrededor. También pueden ser causadas por la entrada de un objeto extraño en el ojo (por ejemplo, sustrato, polvo, pequeñas piedras, etc.) o por reacciones alérgicas y virus.

La mayoría de las infecciones oculares, si se detectan a tiempo, pueden tratarse fácilmente desde casa con buenos resultados. Si una infección ocular se deja sin tratar durante demasiado tiempo, puede provocar daños oculares a largo plazo; si la infección es vírica, también puede pasar a otros órganos del cuerpo, incluidos los pulmones. Si la infección está demasiado avanzada para ser tratada, hay que recurrir a la ayuda de un veterinario.

Ojo de hámster cerrado

Cuando se les cuida bien, los hámsters no suelen tener muchos problemas de salud, pero de vez en cuando puede surgir algún problema. Un problema ocular es uno de ellos y no debe ser ignorado. Saber qué tipo de problemas oculares suelen tener los hámsters, cómo reconocerlos y qué se puede hacer con ellos puede ayudar a mantener a tu hámster cómodo y con la vista completa.

A continuación se describen algunos de los tipos más comunes de afecciones o problemas que los hámsters pueden desarrollar en sus ojos. Por supuesto, si detectas cualquier signo problemático de que un ojo está lesionado o es incómodo, siempre es mejor acudir a un veterinario lo antes posible.

También conocida como conjuntivitis, la conjuntivitis se produce cuando los tejidos rosados que rodean los ojos de tu hámster se inflaman e irritan. También suele haber una infección que puede provocar una fuerte secreción ocular, así como la formación de costras alrededor de los párpados. Los traumatismos causados por la jaula o por otro hámster, los problemas dentales y los entornos sucios pueden hacer que un hámster tenga conjuntivitis.

La úlcera corneal se produce cuando el ojo se rasca o se irrita. El roce de la ropa de cama en el ojo y las lesiones de la jaula y de otros hámsters son las causas más comunes de las úlceras en los hámsters. El ojo puede parecer turbio y tu hámster puede mantenerlo cerrado o frotárselo con regularidad. Es un problema doloroso y a menudo progresivo que no debe esperar mucho tiempo para ser tratado.

Señales de muerte del hámster

Este artículo ha sido redactado por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott, BVMS, MRCVS es una veterinaria con más de 30 años de experiencia en cirugía veterinaria y en la práctica de los animales de compañía. Se licenció en medicina y cirugía veterinaria por la Universidad de Glasgow en 1987. Lleva más de 20 años trabajando en la misma clínica de animales de su ciudad natal.

Cuando los hámsters duermen, sus ojos segregan líquido para mantener el globo ocular húmedo. Si este líquido gotea y se seca alrededor del párpado, puede impedir que el hámster abra los ojos. Esto es común en todos los hámsters, especialmente en los más viejos. Afortunadamente, esto no suele ser una emergencia médica y se puede tratar en casa.

Este artículo ha sido redactado por Pippa Elliott, MRCVS. La Dra. Elliott, BVMS, MRCVS es una veterinaria con más de 30 años de experiencia en cirugía veterinaria y en la práctica de animales de compañía. Se licenció en medicina y cirugía veterinaria por la Universidad de Glasgow en 1987. Lleva más de 20 años trabajando en la misma clínica de animales de su ciudad natal. Este artículo ha sido visto 353.435 veces.

Cómo tratar la infección ocular del hámster en casa

El ojo cerrado del hámster puede limpiarse con un pequeño trozo de algodón empapado en una solución salina tibia. Por ejemplo, la solución salina de cloruro de sodio Steripod. Se trata de una solución ya mezclada, disponible en monodosis y muy barata en cualquier farmacia. Es una solución estéril de cloruro de sodio al 0,9%, una solución de sal en agua. Se utiliza para la irrigación de heridas y es ideal para la limpieza de los ojos de los hámsters y cualquier otra herida que pueda sufrir su hámster. También puede utilizarse para irrigar y eliminar material y sustancias nocivas de los ojos.

Suele ser suficiente para abrir el ojo pegajoso y una vez abierto se puede irrigar. (no intente separar los párpados) El pus, la mugre o la secreción pueden eliminarse del ojo del hámster bañando el ojo con esta solución tibia. Utilice bastoncillos de algodón desechables cuando limpie o seque los ojos y deseche cada uno de ellos después de un solo uso. Puede mezclar su propia solución salina para uso de emergencia mezclando un poco de sal de mesa ordinaria con agua hervida y dejándola enfriar demasiado, utilícela caliente y mézclela en la misma proporción que la anterior.

Jaulas para Hamster

Jaulas para Hamster

Juan Rodríguez es un biólogo especializado en zoología con conocimientos avanzados en anatomía, fisiología y comportamiento de los roedores. Tiene experiencia en el manejo y cuidado de roedores en cautiverio y en la realización de experimentos científicos con roedores, incluyendo estudios sobre la diabetes, la obesidad y enfermedades neurodegenerativas. Juan ha sido coautor de varios artículos relacionados con la investigación en roedores y su objetivo profesional es contribuir al avance de la investigación biomédica utilizando roedores como modelos animales para enfermedades humanas. Su pasión por la zoología y su habilidad para analizar datos y presentar resultados de manera clara y concisa hacen de Juan un experto en roedores altamente cualificado y capaz de contribuir significativamente al avance de la investigación científica.

También puede interesarte:

Subir