Consejos para Cuidar una Ardilla en Casa

¿Quieres tener una ardilla en casa como mascota? ¡Aquí estás en el lugar correcto! En este artículo de nuestro blog 'Jaulas para Hamster', te explicamos TODO lo que debes saber para cuidar a una ardilla con éxito. Explicaremos sobre los diferentes tipos de ardillas, sus hábitos, y sus cuidados básicos, entre otros puntos.
Una vez que termine la lectura de este maravilloso artículo, estarás listo para adquirir una ardilla a la que dar un hogar cálido. ¡Vamos a comenzar!
Alimentación para Ardillas
Una de las principales preguntas de aquellos que quieren cuidar una ardilla en casa es ¿qué comen las ardillas? En términos generales, la alimentación natural de estos animales se basa en bellotas, frutas, semillas y diversos insectos. Cuando están en el medio natural, es decir en el entorno silvestre, también se alimentan de restos de productos agrícolas como cereales, frutos secos y hortalizas.
Por eso, los cuidadores deben tener en cuenta si deciden alimentar una ardilla en casa. No solo es importante ofrecer los alimentos mas sanos, si no también mimar lo suficiente a la ardilla para que se sienta cómoda al momento de comer. La alimentación de estos animales debe ser variada para conseguir una buena alimentación saludable.
Vale la pena destacar que las ardillas son muy adictas a los dulces. Por eso, en caso de ofrecer dulces a la ardilla en casa, es recomendable hacerlo de manera esporádica, ya que el consumo de dulces en exceso puede afectar su bienestar. El consenso entre los cuidadores es que los alimentos dulces deben ser una recompensa y no formar parte diaria de la alimentación de una ardilla.
Asimismo, es recomendable evitar alimentos procesados como salchichas, comida para perros o incluso galletas de la compra habitual. Estos alimentos tienen alto contenido en grasas y sodio, no son recomendables para el animal y pueden aumentar significativamente el riesgo de enfermedad en la ardilla.
Es importante observar con detenimiento la variedad de alimentos que ofrece la naturaleza para encontrar aquellos que la ardilla pueda comer de manera saludable. Esta medida permite tener un control lo suficientemente estricto del peso del animal, sus actitudes y movimientos, entre otros.
Higiene de tu Ardilla en Casa
La higiene de tu ardilla es muy importante para su bienestar y para mantener su salud en óptimas condiciones. A continuación, te mostramos algunos consejos para mantener tu pequeño amiguito limpito, sano y feliz.
Es importante que limpies con frecuencia la jaula de tu ardilla. Utiliza un limpiador o detergente sin amoníaco para limpiarla, luego enjuágala con abundante agua. De esta manera evitarás cualquier posible enfermedad asociada a enrarecimiento de la atmósfera de la jaula.
Es importante también el cuidado de sus uñas. Estas tendrán que ser limadas cada cierto tiempo para evitar que se les desajusten y le produzcan dolor. Si bien tus ardillas son animales de pasatiempo, deberías llevarlas con frecuencia a la veterinaria para que le dé un chequeo completo.
Los baños son también un factor muy importante en la higiene de tu ardilla. Procura darles un baño frecuente con jabón suave para asegurarte de que no tenga ningún parasito. Para ello debes llenar un recipiente con agua de la temperatura adecuada y que no les llegue a los oídos. Luego, con ayuda de un cepillo o una esponja suavemente, repasa por todo el cuerpo. Por último, dale una buena secada con una toalla limpia.
También es importante recordar que debes lavar tus manos con frecuencia al manipular a tu ardilla, de esta forma evitarás que se transmitan patógenos entre ustedes.
Ejercicio para la Ardilla
Es importante proporcionar a tu Ardilla momentos divertidos y estimulantes para mantener su salud y belleza. En la naturaleza, las ardillas pasan la mayor parte de su tiempo corriendo, trepando y explorando, algo que debe preservarse en el ámbito doméstico. Puedes poner a tu mascota algunos juegos y juguetes para evitar que se aburra, además proporcionará estimulación mental y física.
Los juegos para Ardillas consisten en pasar de un lado a otro la jaula, así como el uso de rampas, tablas y diferentes objetos con los que jugar. Muchas veces los dueños deciden hacerles un "salón de juegos", que puede ser especialmente creado con ramas, cañas, casas y frascos. Estas áreas son excelentes para que practiquen su instinto de exploradores.
Además de los juegos también puedes ofrecerles juguetes de diferentes formas, tamaños y colores, como lápices, cucharas, tubos, bolas, pelotas, bloques e incluso cubos que pueden mover con su fuerza. Los objetos que no sean recomendables para ella los debes eliminar de inmediato y siempre debes supervisar todas sus actividades para garantizar su seguridad.
Los ejercicios de la mente son excelentes para mantener a la Ardilla mentalmente saludable, puesto que le ayudan a recordar comidas favoritas, caminos y escondites. Pueden usar comederos permitiéndoles mover pequeños tableros para descubrir la comida, si bien también hay juguetes hechos especialmente para ardillas que les harán sentirse entretenidas.
Cuidado Veterinario para una Ardilla
Si tienes una ardilla como mascota en casa es importante que le se le de el cuidado veterinario adecuado para mantenerla feliz y saludable. Esto incluye llevarla a revisiones veterinarias regulares, administrad le las vacunas apropiadas y prevenir la propagación de enfermedades.
Es recomendable llevar a la ardilla al veterinario una vez al año para realizar el examen y controlar que esté sana. Este examen normalmente incluirá las pruebas de laboratorio para descartar enfermedades infecciosas, evaluar el peso y la fuerza muscular, recibir vacunas y tomar otros medicamentos. Si notas alguna señal de enfermedad, no dudes en llevar a tu ardilla al veterinario para que sea revisada de inmediato.
Las vacunas son una parte muy importante del cuidado veterinario de tu ardilla. Las vacunas sirven para prevenir infecciones graves como el sarampión, el tifoide y el cólera en las ardillas. Desafortunadamente, no existen vacunas para prevenir algunas enfermedades infecciosas comunes de ardilla como la enfermedad de Río Hondo. Para prevenir esta enfermedad, debes desinfectar regularmente todas las jaulas y el área en la que la ardilla vive.
Es importante mantener a tu ardilla alejada de todos los animales externos, especialmente aquellos con los que no está familiarizada. Esto es especialmente cierto si los animales externos están enfermos o pueden estar enfermos. La prevención de enfermedades debe ser una de tus principales prioridades cuando tienes una ardilla como mascota.
A fin de prevenir enfermedades, es importante mantener la jaula y el entorno limpio. Las ardillas son propensas a las enfermedades que se ven afectadas por la suciedad, así que limpiando la jaula, el área de la ardilla y desinfectando nuestros entornos una vez a la semana evitaremos el desarrollo de enfermedades.
También puede interesarte: